Jair Messias Bolsonaro, presidente de Brasil, advirtió mediante nota, a través de su Ministerio de Relaciones Exteriores (Itamaraty), que Paraguay podría haber sido expulsado del Mercosur con la aplicación de la cláusula democrática del bloque si se apartaba del orden constitucional. “Brasil confía en que el proceso sea conducido sin quiebre del orden democrático, en respeto a los compromisos asumidos por Paraguay en el ámbito de la cláusula democrática del Mercosur”, expresó la cancillería del Brasil.
Lo expuesto sugiere que Paraguay podría ser suspendido del bloque regional del Mercosur si el juicio político a Mario Abdo hubiese llegado a ocurrir. La cláusula democrática del Protocolo de Ushuaia determina la exclusión del bloque del país donde se quiebre el orden democrático, incluso aplicar sanciones comerciales o el cierre de frontera.
La nota publicada en el sitio web de Itamaraty, según trascendidos en medios brasileños, fue escrita por el propio canciller brasileño Ernesto Araújo, posterior a una reunión mantenida con la alta cúpula del gobierno brasileño. El mismo Bolsonaro afirmó en su momento que “estamos dispuestos a hacer justicia en esta cuestión de la Itaipú Binacional, que allá es importantísima para Paraguay y es muy importante para nosotros también”.
ANTECEDENTES DE LA DECISIÓN
El presidente Bolsonaro prometió el miércoles 31 julio ayudar al gobierno de Mario Abdo a superar la crisis política provocada por la firma del acta bilateral, respecto a la contratación de potencia de Ande y Eletrobrás. La decisión fue tomada el día martes 30 de julio cuando el presidente Bolsonaro recibió a los ministros de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo; al ministro de Minas y Energías, almirante Bento Albuquerque, y al director general de la hidroeléctrica, el general Joaquim Silva e Luna.
El día de ayer, el Ministerio de Relaciones Exteriores, más conocido como Itamaraty, a través de su Asesoría de Prensa publicó, como es habitual, los posicionamientos oficiales de su política externa. La nota fue pública a las 9:00 y a las 10:00, en Asunción, se llevó a cabo la firma “exprés” de una nueva acta entre las Altas Partes Contratantes.
SEPA MÁS
Apoyo de Guaidó y de la OEA
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, expresó vía Twitter su apoyo al presidente Mario Abdo ante su inminente juicio político. “¡Conocemos el talante democrático de @maritoabdo y de su profundo amor al pueblo paraguayo! Mucha fuerza te enviamos desde Venezuela”, expresó en respuesta al tuit del presidente Abdo.
Por su parte, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, hizo lo propio y se comunicó vía telefónica con el presidente Abdo, este le agradeció en su discurso el apoyo recibido: “Quiero agradecer (…) al secretario general de la OEA, quien acaba de llamarme a enviar un saludo muy especial a nuestro pueblo y destacar la madurez de su clase política”.