El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, sostuvo ayer ante los diputados que no sabe quién dio la orden para que no se incluya en la cuestionada acta bilateral secreta –firmada el pasado 24 de mayo entre las cancillerías de Paraguay y Brasil sobre Itaipú– un apartado que establecía que las partes acordaban permitir directamente a la Administración Nacional de Electricidad (Ande) vender energía excedente de la hidroeléctrica al sector privado.
“Yo voy a responder las cosas que me constan personalmente. Cuando digo que no lo sé, es porque no lo sé, pero ustedes sí tienen la facultad constitucional y legal de pedir a las instituciones pertinentes que evacuen esas preguntas que ustedes me están haciendo, y que yo no me las sé responder porque no las tengo”, expresó Velázquez de forma evasiva.
Los diputados decidieron constituirse en comisión a fin de realizar una especie de “interpelación” al segundo del Ejecutivo, en la que escucharon los argumentos y consultaron dudas respecto a la crisis desatada. Velázquez y Mario Abdo se complicaron aún más con la aparición de un nuevo personaje, el joven Abg. José Rodríguez, a quien se lo responsabiliza de nombrar a ambas autoridades del Ejecutivo para sacar del acta el punto 6, que permitiría al Paraguay vender la energía excedente de Itaipú. Rodríguez es asesor del Vicepresidente.
Velázquez, en su defensa, sostuvo que recibió a un grupo de empresarios brasileños interesados en la compra de energía de la Ande acompañado del abogado José Rodríguez. “Sueño largamente acariciado; hace 50 años que el pueblo paraguayo nos exige y nos trata de obligar de que el Gobierno tenga la posibilidad de vender energía a terceros países o empresas privadas con países que tenemos juntos la hidroeléctrica; lo que corresponde lo hice, le llamé al presidente de la Ande para que le reciba a este grupo de empresarios para ver la posibilidad de que se haga realidad la venta de energía a empresas privadas”, apuntó. Añadió que “lo volvería a hacer una y 10 veces en beneficio del país”.
Por otra parte, reconoció no tener conocimientos sobre el acuerdo “secreto” que se estaba negociando con Brasil.
¿LO CONOCE O NO AL ABG. JOSÉ RODRÍGUEZ?
Asimismo, al ser consultado por algunos diputados sobre si tiene alguna vinculación con el profesional (Rodríguez), al responder se contradijo, ya que dijo primero no tener un vínculo cercano, pero luego reconoció que el domingo pasado compartió con Rodríguez. Es llamativo que diga que no denunciará al joven por haber hecho tráfico de influencias; también sostuvo que no renunciará a su cargo.
La mayoría de los legisladores cuestionó el poder que se atribuyó Rodríguez, un joven de 27 años, para tener la potestad de hacer eliminar el punto 6 del acta de entendimiento sin supuestamente el consentimiento del Poder Ejecutivo.
LAS CRÍTICAS
“¿Quién le dio la orden, quién dio la orden para que se escriba en esa acta algo que le perjudica al Paraguay; si el Presidente (Abdo) le dio luz verde y el Vicepresidente dice que ni siquiera sabía? Así pio (sic) nosotros estamos en este Paraguay, eso es gravísimo desde el punto de vista del funcionamiento del Ejecutivo. Esto no puede terminar así nomás”, agregó el diputado Celso Kennedy.
En tanto, la diputada Kattya González dijo en plenaria a Velázquez que sus respuestas han sido “pacatas, ambiguas y no han llenado las expectativas, no corroboraron certezas”. “(...) Las últimas declaraciones de este muchacho lo embarran más que lo salvan”, finalizó.
Los diputados de Patria Querida, Rocío Vallejo y Sebastián Villarejo, fueron muy contundentes. “La novela de Itaipú... tenemos derecho a conocer el final y lo que pasó en todos los capítulos, señores, así que esto no es algo menor”, finalizó Vallejo.
SESIÓN EXTRA, SIN QUÓRUM
La sesión extra iniciada ayer fue suspendida para un cuarto intermedio para que los legisladores se conformen en comisión a fin de que puedan escuchar las argumentaciones del vicemandatario.
En la sesión solo se pudo tratar hasta el cuarto punto del orden del día. Los diputados mandaron al archivo el proyecto de ley que crea el Instituto Paraguayo de la Carne.