El Poder Ejecutivo dio a conocer ayer quiénes serán los nuevos titu­lares de Itaipú Binacional y de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bie­nes (Seprelad), en tanto que el nuevo ministro de Rela­ciones Exteriores ya prestó juramento. En la binacional fue designado Ernst Bergen en reemplazo de José Alberto Alderete y en Seprelad asu­mió Carlos Arregui en susti­tución de Epifanía González. Por su parte, Antonio Rivas Palacios juró ante el presi­dente de la República como encargado de las relaciones diplomáticas en reemplazo de Luis Castiglioni.

Los cambios en estas institu­ciones se dieron tras la crisis política que se desató al cono­cerse el acuerdo secreto fir­mado por las Altas Partes diplomáticas entre Paraguay y Brasil en torno a Itaipú. Tanto Alderete, Castiglioni como Saguier Caballero pre­sentaron renuncia al cargo el lunes. Así también, González dio un paso al costado ayer.

El canciller nacional, Rivas Palacios, sostuvo que el vier­nes viajará junto con una comitiva de Itaipú y de la Ande a Brasil con el fin de tener un encuentro con las altas autoridades del vecino país y solicitar la anulación del acta firmada el pasado 24 de mayo. La reunión está fijada para las 10:00.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En tanto, el nombramiento de Ernst Bergen para el cargo de director interino de Itaipú se remitirá al Senado, donde se debe dar el acuerdo cons­titucional. El nuevo direc­tor mencionó que la instruc­ción del jefe de Estado es la de “revisar todo lo que no se hizo bien ” y aclaró que si existe la implicancia de los conseje­ros de Itaipú en la firma del acta secreta, “deberán pagar las consecuencias si cometie­ron un error”.

La crisis sobre el acta cali­ficada por varios sectores sociales y políticos como “entreguista” generó tam­bién la renuncia de la ministra de Seprelad, María Epifanía González, teniendo en cuenta que su hijo José Rodrigo Gon­zález se vio implicado en el conflicto. Rodríguez Gonzá­lez confesó que en represen­tación del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y del propio jefe de Estado, par­ticipó de las negociaciones del criticado acuerdo, que agrava actualmente la crisis desa­tada la semana anterior. En su reemplazo fue nombrado el asesor de transparencia del Ejecutivo, Carlos Arregui.

Déjanos tus comentarios en Voiz