El agente fiscal Antisecuestro, Federico Delfino, presentó el exhorto de extradición de Juan Arrom y Anuncio Martí del Uruguay. El pedido fue presentado ante el juez Hugo Capurro.
Posteriormente, vía conducto diplomático, gerenciado por la Cancillería paraguaya, será entregado a la cancillería de Uruguay y esta a la vez lo comunicará al juzgado correspondiente en dicho país. Una vez que la justicia uruguaya tome conocimiento del exhorto de extradición, podrá ser procesada la detención con fines de extradición de los connacionales.
Por su parte, el vicecanciller Antonio Palacios se reunió con el embajador de Uruguay en Paraguay, Federico Perazza, a quien manifestó su preocupación en relación a la eventual presencia de los connacionales en territorio uruguayo. Ambos se comprometieron a realizar un trabajo conjunto y coordinado, así como mantener un espíritu de cooperación y un fluido intercambio de información. Por otro lado, el vicepresidente Hugo Velázquez mencionó que escuchó que probablemente el procurador general de la República, Sergio Coscia Nogués, estaría en condiciones de ir a Uruguay para hablar con el canciller o con la gente que está encabezando la comisión de refugiados de Uruguay.
Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán son requeridos por la Justicia paraguaya por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el 2001. Los sindicados huyeron al Brasil y se beneficiaron con el estatus de refugiados políticos. Tras esta revocatoria, se dieron a la fuga al Uruguay, donde se estima que también pedirán refugio.