El embajador paraguayo ante Brasil, Hugo Saguier Caballero, reconoció que pidió a los técnicos de la Ande e Itaipú retirarse de la reunión mantenida entre las autoridades diplomáticas de ambos países, durante la cual los cancilleres rubricaron el acta que obliga a la Ande a renunciar al uso de excedentes de energía. Sin embargo, cuando fue consultado por la prensa sobre los beneficios conseguidos para el Paraguay, respondió que no tenía la respuesta porque no es técnico, sino diplomático. “Yo no soy técnico y no puedo hablar de la parte técnica”, expresó.
Primeramente dijo que el ex gerente de la Ande Fabián Cáceres mentía al decir que fue obligado a salir de la sala, pero posteriormente reconoció que fue así, debido a que el documento debía ser firmado solamente por los diplomáticos. “No es cierto (lo que dice Cáceres). Que me lo diga en la cara. Falta a la verdad. (…) Pedimos a todos los técnicos (que se retiren) porque nos quedamos los diplomáticos para ponernos de acuerdo”, señaló finalmente.
Según manifestó, en el transcurso del encuentro llevado a cabo el 24 de mayo en Brasilia solamente se requería la presencia de los representantes de las cancillerías, ya que fueron convocados para la firma del convenio, y que los técnicos debían ser llamados solamente cuando se consideraban que eran necesarios. “Se escuchó a las partes técnicas y se decidió en lo político. No cedimos ante presión del Brasil”, afirmó.
¿Y LOS BENEFICIOS?
Durante la conferencia del jueves último, Saguier Caballero en todo momento defendió el pacto secreto firmado entre las altas partes contratantes, Paraguay y Brasil, indicando que se lograron beneficios importantes para el país, aunque no supo decir cuáles eran. También aseguró que el acta de entendimiento aún no se rubricó, pese a que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, ya habla de su implementación. “No se firmó todavía el contrato, se refiere al acta bilateral del 24 de mayo”, manifestó.
El contenido del documento tuvo estado público el miércoles último cuando el ingeniero Pedro Ferreira renunció al cargo de presidente de la Ande y expuso como motivo principal su desacuerdo total al convenio, porque aumentará los precios que la estatal deberá pagar por la energía en alrededor de 40 millones de dólares al año.