Senadores de la bancada colorada, sobre todo del sector oficialista, defendieron el acta firmada por el gobierno de Mario Abdo con el gobierno del Brasil, asegurando que estos acuerdos se hacen anualmente entre la Ande y la Eletrobrás y que se trata de un documento técnico, operativo-administrativo, que no requiere de la aprobación del Congreso.
Al respecto, la senadora Lilian Samaniego comentó que este tipo de acuerdos se firman cada año, y que en el tiempo que lleva como legisladora nunca se presentó un inconveniente como este. “Si bien hay que reconocer la falta de comunicación por parte de las instituciones involucradas, sería muy importante que las autoridades vengan y respondan a las preguntas”, acotó.
“CALÉ” Y BACCHETTA
En tanto, el senador Juan Carlos Galaverna defendió el acuerdo y sostuvo que el acta se firmó en beneficio del Paraguay. Asimismo, mencionó que el acuerdo se elevó a instancias diplomáticas debido a que la parte técnica no lograba un entendimiento. “Estoy de acuerdo con la gente que sostiene que esto debía hacerse público, pero que se diga que se haya tratado en secreto, me parece que tiene poco o nada”, expresó.
Igualmente, el senador Enrique Bacchetta aseguró que no hubo un acto de mala fe de parte del Ejecutivo paraguayo, pero acusó que hay una conspiración en contra del oficialismo. “Están tratando de desdibujar una situación y nosotros como gobierno estamos haciendo lo que corresponde. Estamos creando las bases para llegar a una negociación exitosa en el 2023”, afirmó.