Desde la Cámara de Diputados también manifestaron preocupación y rechazo ante el acuerdo bilateral de contratación de potencia, referido al Anexo C del Tratado de Itaipú, firmado entre Paraguay y Brasil. En este sentido, la bancada C del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), liderada por el diputado Pastor Vera Bejarano, expresó el rechazo a este acuerdo, que se dio entre las cancillerías de ambos países.
“Expresamos nuestro más enérgico desacuerdo con el secretismo con que se manejó el acuerdo por un lado y por los términos, absolutamente entreguistas del mismo, texto al cual accedimos solo tras la renuncia del presidente de la Ande, Pedro Ferreira”, señala el documento emitido por la bancada. El comunicado fue firmado por los diputados Celso Kennedy, Carlos Silva, Pastor Vera Bejarano, Emérita Sánchez, Roya Torres y Andrés Rojas.
Los legisladores aseguran en el comunicado que “según los expertos consultados y los técnicos de la Ande, el acuerdo no es viable y consideran nefasto para los intereses del Paraguay, cuya primera consecuencia ocasionará a la Ande una pérdida de 250 millones de dólares hasta el 2023, pérdida que seguro deberá ser pagada por toda la población”.
SESIÓN EXTRA
Igualmente, desde la bancada del Partido Encuentro Nacional (PEN) ya solicitaron a todos los líderes de bancada de la Cámara Baja convocar una sesión extraordinaria urgente para analizar y debatir sobre el acta bilateral relativa a la contratación de potencia de la usina hidroeléctrica. Calificaron la acción como una “venta de nuestra parte de la energía generada por la represa de Itaipú al Brasil”.
En este sentido, la diputada Norma Camacho adelantó que la posible convocatoria se analizaría a nivel de mesa directiva recién el próximo lunes. Mientras tanto, señaló que su sector rechaza totalmente el acuerdo y resaltó que condena sobre todo el “secretismo” que reinó en todo el proceso de negociación.
Por su parte, el diputado Sebastián Villarejo afirmó que en este acuerdo ganó “la politiquería sobre la tecnocracia” y calificó la acción del Poder Ejecutivo de “vergonzosa”. Además, indicó que solicitarán una sesión extraordinaria para el lunes de tal manera a analizar una posible interpelación al ministro de Relaciones Exteriores, Luis Castiglioni, y al viceministro Hugo Saguier Caballero.