Un dirigente político vinculado a Colorado Añetete, Joaquín R. Núñez, quien por nota se presenta como presidente de una Coordinadora Nacional del Partido Colorado Añetete, dirigió una carta al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, para pedir la incorporación de 8 jóvenes como funcionarios en diversas dependencias de ese ministerio. La intención va totalmente a contramano del Ejecutivo, que por decreto decidió poner fin a los despilfarros en el Estado.
En una nota remitida el 2 de julio pasado al titular de Salud, pidió el nombramiento en esa cartera ministerial de las siguientes personas: Fredy David Núñez, en el cargo de administrador del Hospital Distrital de Capiatá; Viviana Marín Luján, como técnica de comunicación en el Hospital Distrital de San Lorenzo; María Inés Mareco, como farmacéutica en el hospital distrital de Capiatá, y Cinthia Carolina Marmori, como enfermera en el hospital de San Pedro.
El político también solicitó la designación de César Ignacio González como radiólogo en el Hospital Regional de Ciudad del Este; Fátima Céspedes Ibarrola, como auxiliar administrativo en el Hospital Distrital de Capiatá; Pedro Aranda Fernández, como asesor jurídico del Hospital Distrital de Capiatá; y Esteban Ariel Navarro, como odontólogo en el Hospital Regional de Caaguazú.
NUNCA SE RECHAZA
De acuerdo a lo manifestado por el titular de la Coordinadora Nacional, sus pedidos son constantes y nunca han tenido ningún rechazo. “Es una nota que fue presentada ya hace rato, pero todavía no tiene respuesta (la del 2 de julio). Siempre nos han respondido muy bien cuando se pide ayudar a los jóvenes. Fueron presentados los títulos, los antecedentes policiales-judiciales, todo completo”, indicó ayer el político al ser consultado sobre el tema.
“Yo siempre le ayudo a la gente en mi calidad de presidente de la Coordinadora Nacional del Partido Colorado, a enfermos, a jóvenes que quieran trabajar, como cualquier persona que quiere hacer un favor a la gente”, agregó.
Según afirmó, los incluidos en esta oportunidad son todos profesionales que quieren trabajar. “Entre ellos están licenciados, abogados; gente para distintos lugares, no son solamente para un solo lugar”, precisó.
SIN CONCURSO
No obstante, más allá de las buenas intenciones del dirigente, el caso muestra con absoluta claridad cómo se manejan los nombramientos en el sector público: sin concurso y sin más currículum que la adhesión a los políticos de turno. Mientras tanto, profesionales de alta formación no tienen oportunidad de acceder a los cargos ni por más documentaciones o experiencias que tengan en sus respectivas ramas.
La incorporación de personal en forma directa es una práctica que comenzó con la asunción del nuevo gobierno. Responsables de casi todas las reparticiones de los poderes del Estado han sumado, con jugosos salarios, a filas del sector público a parientes, amigos, hijos y hasta a parejas.