El concejal de Villa Elisa Bernardo Acosta (PLRA) confirmó ayer a La Nación que la diputada Kattya González, en más de una ocasión, atropelló la Junta Municipal de la mencionada ciudad, exigiendo la clausura de la arenera Villa Elisa. La última vez fue en una de las sesiones realizadas a principio de este año 2019; incluso, señaló la existencia de materiales audiovisuales que lo confirman.

“Yo creo que este video le condena a ella porque prácticamente ella viene y le exige a la Junta que siga con la clausura”, mencionó Acosta.

Resaltó además que en todo este proceso él fue una de las únicas autoridades que se animaron a enfrentarla, ya que la diputada siempre se caracterizó por su prepotencia. Dijo que a su parecer el propietario de la arenera, el señor Rauand Rauf Latif, sería ya una víctima de todo el conflicto que se originó contra la empresa y los vecinos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recordó que los pobladores recurrieron incluso a manifestaciones y clausuras de calles para lograr su cometido. Con respecto a este punto, el propietario de la firma dijo que varias de estas manifestaciones estuvieron encabezadas por familiares de la diputada.

Bernardo Acosta, concejal.

“Hicieron manifestaciones frente a la arenera y hasta arrojaron bombas molotov. Una vez juntaron basuras y vinieron a tirar frente a la municipalidad. Ellos exigían la clausura, no consiguieron con nosotros y recurrieron a la Seam. Lo que llama mucho la atención es que la Seam le haya cancelado la habilitación, siendo que funcionaba normalmente desde hace años”, dijo el concejal.

Video del atropello

El empresario Rauand Rauf Latif proporcionó varios videos en los que se puede observar a la diputada Kattya González dentro de la Junta Municipal de Villa Elisa. Uno de los materiales, según afirma, fue durante la sesión llevada a cabo el 21 de enero del 2019. Fue en esa ocasión en la que la parlamentaria habría cometido tráfico de influencias, sostiene, ya que ella exige a los concejales que ignoren la habilitación otorgada por la Seam. Al parecer, no había otros impedimentos para que la empresa pueda operar.

“Es cierto, no existe todavía una cuestión que tratar. Lo que venimos a pedir es que en caso de que se trate, ustedes no prioricen esa resolución de la Seam, sino que prioricen al barrio. El carácter de representantes que tienen ustedes debería inclinarse más hacia los vecinos que hacia una empresa que no trae ningún beneficio. Les pido encarecidamente que voten en contra de lo que está pidiendo esa arenera ”, menciona González en el video.

“Yo me ofrezco desde la Cámara de Diputados a empezar a gerenciar, muerto el perro se acabó la rabia”, dice en otra parte del material audiovisual que presentaron los afectados como prueba del supuesto tráfico de influencias.

SEPA MÁS

Denunciada ante la Fiscalía

Rauand Rauf Latif, propietario de la arenera Villa Elisa y su representante legal, el abogado Diego Miltos, presentaron ayer una denuncia penal ante el Ministerio Público contra la diputada Kattya González, por supuesto tráfico de influencias.

En la nota solicitan a la Fiscalía que inicie una investigación y la posterior imputación de la parlamentaria. Los denunciantes sostienen que González utilizó sus influencias para mandar clausurar su empresa.

Días pasados, incluso, los afectados presentaron ante la Cámara de Diputados el pedido de pérdida de investidura de González. La misma solicitó que el pedido de pérdida de investidura sea tratado en la sesión de hoy miércoles 3.

Déjanos tus comentarios en Voiz