Plazo de presentación del formulario de apelación impreso a la Policía Federal de Curitiba feneció a las 00:00.

Hasta el cierre de la edición, anoche, no se tenía información de la presentación del formulario de apelación impreso a la sede de la Policía Federal del Brasil, más cercana al domicilio de los refugiados políticos, en la ciudad de Curitiba, estado de Paraná, Brasil.

En el hipotético caso de que los refugiados políticos hayan hecho uso de su legítimo derecho de apelación, en primera instancia, a la decisión de la Comisión Nacional de Refugiados, adoptada el día viernes 14 de junio, por la cual se cancela el estatus de refugiados políticos otorgado el 1 de diciembre del 2003, el proceso de apelación continuará su curso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Una vez que el Ministerio de Justicia del Brasil tome conocimiento de una eventual apelación, el titular del mismo, el ex juez Sergio Moro, posee la prerrogativa de resolver en el mismo día o en su defecto cuando considere pertinente, dado que no tiene fecha para expedirse sobre el caso.

AUDIENCIA EXTRADICIONAL

En el caso de una ratificación en la decisión de la Conare, de la que Sergio Moro es titular, se cancelará el estatus de refugiados políticos y los sindicados quedarán a disposición del Supremo Tribunal Federal.

Ya que el Supremo Tribunal Federal tiene la competencia en materia de extradición pasiva (tipo de extradición que es requerida por otro país), los sindicados solo pueden ser detenidos sobre la base de una orden de detención emitida por el propio STF, aplicable en todos los estados del Brasil. De ocurrir, serán puestos a disposición de un juez federal designado por el STF con delegación de funciones.

SEPA MÁS

Abogada: “No voy a dar información”

“Como ustedes ya sabrán, es un proceso largo y no daremos ninguna información al respecto del proceso”, dijo anoche a La Nación la abogada Caroline Godoi de Castro Oliveira, representante legal de los connacionales Arrom, Martí y Colmán, en Curitiba, estado de Paraná, quien fue contactada el día de ayer por teléfono. El objetivo era conocer de primera mano si efectivamente fue presentado el recurso de apelación a la decisión de la Conare con sus fundamentos.

“No daremos ninguna declaración ni ninguna información referente al proceso”, aseveró la abogada Godoi. Por otro lado, al mencionarle acerca de la posibilidad de brindarles un espacio periodístico a los refugiados, enfatizó: “No tenemos ningún interés de brindar ningún tipo de declaración”, concluyó la abogada Godoi.

Déjanos tus comentarios en Voiz