Un grupo de campesinos liderados por Jorge Galeano, dirigente de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI), se reunió ayer con el presidente del Congreso Silvio Ovelar. El líder de los labriegos sostuvo que se sienten excluidos de las acciones del Gobierno y cuestionó que el Estado haya destinado US$ 250 millones para el refinanciamiento de deudas de grandes productores y que no suceda lo mismo con ellos.“Para nosotros el Presidente está con una actitud excluyente porque se destinaron US$ 250 millones a grandes productores para el refinanciameinto de sus deudas. Un anuncio del 22 de este mes y nosotros hace 8 días que estamos acá y hace tres meses que firmamos un acuerdo y no se nos dio nada”, expresó Galeano luego de la reunión con senadores.
Agregó además que el Gobierno no cumplió con los cuatro puntos que se habían acordado, que son: la compra de tierras malhabidas para la reforma agraria, compra de deudas vencidas y judicializadas, reactivación económica y productiva familiar y la solución a la problemática en la comunidad Avá Guaraní de Tacuara’i (Canindeyú). “Hasta ahora no se ha cumplido con ninguno de estos cuatro puntos, en ninguno de ellos se ha avanzado. Porque todo está correlacionado entre sí. Pero entendemos que no se puede cumplir en su totalidad porque entendemos que es parte de un proceso”, expresó Galeano.
Este grupo campesino solicitó a la presidencia del Senado la intermediación para abrir una mesa de diálogo con el Ejecutivo, encuentro que se dio alrededor del mediodía de ayer. A la reunión acudió el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez. En ese sentido, el segundo del Ejecutivo tomó los reclamos del sector agrícola y solicitó en nombre del Gobierno tiempo y paciencia a los campesinos que llevan movilizados en Asunción 8 días.