El ministro de Hacienda, Benigno López, defendió el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo de “sim­plificación del sistema tri­butario” que se encuentra actualmente a considera­ción de la Cámara de Dipu­tados. Negó que se trate de un impuestazo por parte del Gobierno y añadió que dicha iniciativa está llena de “bon­dades” porque ayudará a la formalización de pequeñas empresas.

El titular de la cartera de Hacienda estuvo ayer en la Cámara de Diputados, acom­pañado del presidente del Banco Central del Paraguay (BCP). Estos acudieron para despejar las dudas de los legis­ladores, quienes tendrán a su cargo el estudio en particu­lar y en general del paquete de leyes tributarias remitido al Congreso por parte del gobierno de Mario Abdo.

De acuerdo a las expresio­nes de López, se habla de un impuestazo. Sin embargo, no existen argumentos valede­ros para utilizar el término. “Que nos muestren dónde está el impuestazo, que no hay; Paraguay sigue teniendo una tasa de 10, 10, 10 (impues­tos a la renta personal, renta empresarial y al consumo), no se ha modificado ni aumen­tado la tasa, ni el marco con­ceptual que le da competitivi­dad para atraer inversiones a Paraguay; entonces yo no veo dónde está el impuestazo”, manifestó ante las consultas periodísticas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

¿QUIÉNES APORTARÁN MÁS?

López explicó además que con este proyecto lo que se pretende es una redistribu­ción de equidad en sectores poderosos del país y citó algunos de los sectores que aportarán más al sistema tributario.

“La ganadería y la agri­cultura tendrán un mayor aporte impositivo. Los dueños de empresas paga­rán la renta de una manera diferente a la que estaban pagando hoy; hasta hoy el impuesto a la renta repre­senta un 0,9% de impacto en la cadena de recolección tributaria, lo que es absolu­tamente insuficiente para hacer realidad un mandato constitucional”, señaló.

Déjanos tus comentarios en Voiz