Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Antonio Fretes y Manuel Ramírez Candia se constituyeron ayer en el departamento de San Pedro, específicamente en la circunscripción judicial local, para reunirse con los jueces de la zona y, entre otras cosas, buscar soluciones concretas al alto hacinamiento en las cárceles del país y la excesiva mora judicial. El segundo admitió que son responsables del caos judicial existente.
“Vinimos para apoyar el trabajo de los magistrados y definir la responsabilidad de cada uno, controlar en cuanto a la morosidad se refiere, a la vez establecer ese vínculo que siempre deben tener los superintendentes con los magistrados de las distintas circunscripciones judiciales del país. Además de la presencia del Poder Judicial en el lugar del hecho. Principalmente fue eso lo que se resolvió en el plenario del martes pasado”, manifestó el ministro Antonio Fretes.
Habló además del amotinamiento ocurrido el pasado sábado en horas de la tarde en la penitenciaría de dicha localidad, en el que fueron asesinados diez reclusos, cinco de ellos decapitados. El enfrentamiento fue entre miembros de la agrupación criminal Primer Comando Capital (PCC) y el Clan Rotela, quienes están recluidos en el lugar, según informó el corresponsal Lorenzo Agüero.
“No olvidemos que hay 10 fallecidos, 5 de ellos decapitados. Para mí es más importante establecer la responsabilidad e imputar a los que cometieron ese hecho, anexo se verá la responsabilidad administrativa. Me parece a mí que la investigación, en este caso del Ministerio Público, deberá ser direccionada hacia la comisión de este hecho punible que es sumamente grave”.
RESPONSABLES DE MORA
Por su parte, Ramírez Candia admitió que el Poder Judicial es el responsable de la excesiva demora en los procesos judiciales y en consecuencia ocurren los hacinamientos. Dijo que desde la CSJ están trabajando para encontrar una solución. “Somos responsables”, respondió ante una consulta de la radioemisora 730 AM sobre la situación del abarrotamiento en las cárceles.
“Nosotros estamos trabajando en ese sentido, hemos tomado algunas medidas; por ejemplo, hay personas que cumplieron la pena mínima y, de acuerdo a la Constitución, tienen que salir. Estamos haciendo un relevamiento de la cantidad de procesados que están en esa situación para ver si podemos tomar algunas medidas que podrían ayudar a disminuir la población carcelaria”, manifestó.
SEPA MÁS
Amotinamiento en San Pedro
El pasado sábado en horas de la tarde, miembros de la agrupación criminal Primer Comando Capital (PCC) y del clan Rotela, recluidos en la penitenciaría de San Pedro, iniciaron un gran enfrentamiento que derivó en el asesinato de diez personas.
De las víctimas fatales, cinco fueron decapitadas mientras que tres hombres fallecieron calcinados. Uno de los reos falleció ya en el Hospital Regional de San Pedro tras recibir heridas con arma blanca y otro recluso durante el traslado a Asunción. Sin embargo se confirmó que ninguno de los fallecidos pertenecían a las agrupaciones que iniciaron la gresca.
Además se registraron varios heridos que inmediatamente fueron trasladados hasta el Hospital Regional de la zona. Los mismos fueron identificados como Cristian Domínguez, Derlis Silva, Roberto Presentado, Pedro Duarte, Roque Ariel Lugo, Roberto Morales, Víctor Olmedo, José Osorio, Derlis Sánchez y Bruno Cuttier.