El hijo de María Edith Bordón de Deber­nardi, Enzo Deber­nardi, sostuvo ayer que la fami­lia está con fuerza para seguir y llegar hasta el final, a fin de que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán sean extradita­dos al Paraguay y se sometan a la Justicia en el país. Así tam­bién indicó que celebraron la decisión de la Comisión Nacio­nal de Refugiados (Conare) en el Brasil, de revocar la condi­ción de refugiados políticos, a pedido del Gobierno Nacional.

“Es una satisfacción, pero es como volver a rememorar todo ese tiempo, todo eso que pasamos. Estamos con fuer­zas. Decidimos como familia llegar hasta el final, y esta­mos contentos con la justi­cia, esperamos que esa gente sea extraditada para venir acá a someterse a la Justicia paraguaya”, expresó Enzo Debernardi, en diálogo con Radio 1000.

La defensa de Arrom, Martí y Colmán tiene un plazo de 15 días para que se defina el pedido de apelación de la deter­minación de la Conare ante su titular. En tanto, está a cargo de las autoridades brasileñas el control de que estas personas se mantengan en los lugares donde se encuentran, a fin de que no logren huir de la Justi­cia paraguaya.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cabe recordar que en caso de rechazarse la apelación, se activará el protocolo de extradición, según informó la Fiscalía paraguaya por medio de un comunicado, para que sean puestos a disposición de la Justicia paraguaya. De hecho, ya existe una “alerta roja” de Interpol para la cap­tura de los tres cuando auto­rice la justicia.

INSOSTENIBLE MANTENER EL ESTATUS

Por su parte, el canciller Luis Alberto Castiglioni indicó que si bien no fue vinculante la decisión de la Corte Interame­ricana de Derechos Humanos (Corte IDH), la alta autoridad moral de la Corte, la contun­dencia de la unanimidad, más el envío de todos estos elemen­tos de la defensa a la Conare fueron determinantes para que Arrom, Martí y Colmán perdieran la condición de refu­giados.

“Yo creo que era prácticamente insostenible ante todas estas pruebas contun­dentes, se hizo insostenible la decisión anterior y se pro­dujo la revocación. Incluso, para algunos sectores que ideológicamente simpatiza­ban, era insostenible ya seguir con esta posición”, mencionó durante una entrevista con el programa La Lupa.

­SEPA MÁS

Perdieron el estatus de refugiados

Anuncio Martí y Juan Arrom.

La Comisión Nacional de Refugiados del Brasil (Conare) dictaminó este viernes 14 revocar el estatus de refugia­dos que ostentaban en Brasil, desde el 2003, los prófugos Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.

Con cinco votos a favor, una abstención y una ausencia, finalmente la Conare dejó sin refugio polí­tico a los hombres investi­gados en nuestro país por el secuestro de María Edith Bor­dón de Debernardi, ocurrido en noviembre del 2001. Ape­laron, pero con esta decisión es muy probable que sean extraditados para someterse a la Justicia paraguaya.

Inmediatamente después de conocerse este resultado, la defensa de Arrom, Martí y Colmán presentó un escrito de apelación del fallo emi­tido por este organismo. El ministro Sergio Moro tiene 15 días para responder, pero la respuesta podría ser antes del tiempo estipulado por ley. En Brasil los organis­mos de seguridad tomaron medidas para evitar que se fuguen.

Déjanos tus comentarios en Voiz