El intendente munici­pal de la localidad de Capiibary, departa­mento de San Pedro, David González López (PLRA), fue denunciado ante el Ministe­rio Público el pasado 5 de junio por supuesta lesión de con­fianza cometida durante su administración. Los denun­ciantes son los propios con­cejales municipales del men­cionado distrito, quienes aseguran que González habría ocasionado un perjuicio que supera los G. 1.500 millones.

El acta de denuncia fue pre­sentada ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anti­corrupción por los concejales María Esther Cáceres, Nery Esquivel, Pánfilo Vera y Luis Santiago Cáceres. Los edi­les solicitan que el Ministe­rio Público inicie la corres­pondiente investigación para esclarecer los hechos. Ade­más, remitieron una nota dirigida al contralor general de la República, Camilo Bení­tez, solicitando una audito­ría financiera a la gestión del intendente, dicho documento fue enviado el 3 de junio.

David González, intendente de Capiibary.

Actualmente en el municipio son nueve concejales, cuatro del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), uno del Frente Guasu y cuatro de la Asociación Nacional Republi­cana (ANR). Como el PLRA y el Frente Guasu son mayo­ría, los concejales colorados denuncian que sus colegas se pusieron de acuerdo para “blanquear” la gestión de González. Por lo tanto, cuando el mismo hizo la presentación de su rendición de cuentas del período 2018, todas las irre­gularidades pasaron prácti­camente desapercibidas. Ante esta situación se tomó la deci­sión de recurrir a las autorida­des pertinentes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

VIEJA PRÁCTICA: EL CAMIÓN

Una de las tantas irregulari­dades que aparecen en el acta de denuncia es el caso de un camión Scania, propiedad del municipio, que según el informe de gestión en su sec­ción de “inventario de bienes” se encontraba en “buen estado”. Además, menciona que a fina­les del 2018 el vehículo fue reparado y el valor total abo­nado en ese concepto fue de G. 42.025.000. Incluso figuraba el número de cheque expedido por el monto total a nombre del Taller Mecánico Gómez.

En el informe de gestión del intendente aparece el pago de más de G. 40 millones por la reparación de un camión Scania, pero este sigue en el taller totalmente desarmado.

Los elevados montos que apa­recían en el informe levantaron sospechas. Fue así que hicieron averiguaciones y descubrie­ron que el Scania no estaba en la municipalidad, sino en un taller mecánico de Coronel Oviedo. El 25 de abril de este año, los denunciantes fueron hasta ese lugar y constataron que efectivamente el vehículo estaba allí totalmente desar­mado.

El propietario del esta­blecimiento, Óscar González, refirió que el móvil desde hacía varios meses estaba en el lugar porque el intendente le había comentado que no contaba con el presupuesto para pagar por su reparación. “En más de una ocasión hemos recurrido a la Contraloría General de la República y no hemos obtenido respuesta, pero ahora que hay un nuevo contralor esperamos que eso pueda cambiar y que finalmente puedan hacer una auditoría. Nosotros no esta­mos en contra del intendente, pero solo queremos transpa­rencia”, manifestó el concejal Pánfilo Vera.

Facsímil de la denuncia presentada en la Fiscalía de Delitos Económicos.
Facsímil presentado en la Contraloría General, solicitando una auditoría financiera en la municipalidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz