La decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) respecto a la demanda presentada por Juan Arrom y Anuncio Martí en contra del Estado paraguayo, se conocería la próxima semana, según comentó el fiscal de Derechos Humanos, Ricardo Merlo. No quiso arriesgar el sentido del fallo de la CorteIDH, pero refirió que los alegatos fueron convincentes y que por eso están esperanzados de que el veredicto sea favorable al Estado.
Merlo recordó que lo que decida la Corte es de cumplimiento obligatorio e inapelable. Anunció que la posición ya fue tomada y que solo faltaría que sea publicada. “Sabemos que luego de la última deliberación de esa instancia en Buenos Aires, la sentencia ya estaría y falta aún redactar”, comentó Merlo en comunicación con la 780 AM.
Igualmente, considera que los alegatos que presentó el Estado paraguayo fueron convincentes, por lo que esperan que el veredicto sea favorable. Además, es de cumplimiento obligatorio e inapelable la sentencia emitida.
La Corte inició el lunes 6 de mayo el período de sesiones extraordinarias, en que deliberaron sobre el caso sucedido en Paraguay, de supuesta desaparición y tortura ocurridas durante los días 17 al 30 de enero del 2002, según denunciaron Arrom y Martí. La Justicia nacional los considera prófugos por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi en el 2001.
Además, se alega que en el proceso judicial que investigaba el secuestro, Arrom y Martí fueron declarados en rebeldía por no comparecer.
RECLAMO DE US$ 123 MILLONES
Actualmente, ambos residen en Brasil en calidad de refugiados políticos desde el 2003. Ambos iniciaron una demanda ante la Corte por supuesta tortura de parte de agentes policiales, por la cual plantean una indemnización de US$ 123 millones. En febrero, Arrom declaró ante la Corte dando a entender que era un perseguido político.