La Gobernación de Central procedió ayer a la entrega de certificados a jóvenes de distintas ciudades del departamento, quienes aprobaron el proceso de evaluación del concurso público para acceder al programa de Becas de Juventud, correspondiente al período 2019.
En total se hicieron dos convocatorias y la evaluación fue realizada a través de un convenio con la Universidad Nacional de Asunción (UNA). De la misma participaron personas de entre 18 a 30 años de edad, de las cuales un total de 463 postulantes consiguieron finalmente aprobar las etapas de evaluación tanto documental como también de conocimiento y así acceder a una de las becas para seguir la carrera universitaria.
Todo el proceso se llevó a cabo a través de la Dirección de Juventud dependiente de la Secretaría de Equidad, Género y Desarrollo Humano. Dicha dependencia puso a disposición las becas para carreras de diferentes áreas como: ciencias de la salud; ingenierías y tecnologías; ciencias naturales, agrícolas y agropecuarias; ciencias sociales y humanidades; ciencias de la educación y ciencias de la comunicación.
El evento se realizó en el salón Edda de los Ríos en la sede de la administración departamental, ubicada en la ciudad de Areguá. Durante el acto, el gobernador de Central, Hugo Javier González (ANR), anunció que por primera vez la institución obtuvo la certificación de transparencia de parte de la Secretaría de la Función Pública.
“Esta administración recibe ahora la más alta calificación y certificación de transparencia de la Secretaría de la Función Pública por primera vez en la historia. Lo que se hace de corazón no puede fallar y este es el resultado”, aseguró.
Además, hizo un breve recuento acerca de su trayectoria. Relató la manera en que llegó a los medios de comunicación para después ingresar a la arena política. Lo hizo a modo de motivar a los jóvenes becarios para seguir peleando por su preparación académica y, de esa manera, concretar todos los proyectos a fin de conquistar el éxito deseado.
“Dios sabe cuándo y cómo llegará el momento, pero hay que estar preparados. Ahora ustedes tienen una herramienta, así que úsenla. Esto también es hacer patria, el nuevo Paraguay lo vamos a construir entre todos y coincidentemente el nuevo Paraguay puede y va a nacer del departamento más importante. Hay herramientas, cuiden lo que se les da”, mencionó González.
SEPA MÁS
Convenio con universidades de EEUU
En marzo pasado el gobernador del departamento Central, Hugo Javier González, viajó a Estados Unidos para firmar convenios con varias universidades de dicho país para la capacitación en el idioma inglés a niños y jóvenes de Paraguay. Entre sus proyectos está además el intercambio cultural en otras áreas. Las universidades con las que firmó el acuerdo son: The George Washington University, Atlas Cop, Queen’s School y Columbia University.
En su momento, González mencionó que iba hasta las ciudades de Nueva York y Washington para traer algo que será de mucha importancia para los jóvenes del departamento Central. “Voy a firmar un convenio con universidades para que nuestros chicos estudien inglés y haya intercambio hasta deportivo”, dijo.