Durante la sesión plenaria de hoy martes, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) definirá quién será el candidato que cumpla con los requisitos para ocupar el cargo de defensor general. La terna fue seleccionada el pasado lunes 15 de abril por miembros del Consejo de la Magistratura.
En total se presentaron 52 postulantes, de los cuales los seleccionados finalmente fueron los abogados: María Lorena Segovia Azucas, Pedro Mayor Martínez y Leonardo Ledesma Samudio. El pasado martes 23 de abril, la nómina fue comunicada oficialmente a la CSJ; dicha institución tuvo un plazo de treinta días hábiles para emitir su dictamen.
Uno de estos tres candidatos será nombrado hoy como el nuevo defensor general. El cargo hasta la fecha lo venía ocupando la abogada Selva Morel Acevedo de manera interina en reemplazo de la anterior defensora Noyme Yore, quien fue suspendida y condenada a un año de prisión con suspensión de la pena por el delito de usurpación de funciones públicas.
La manera en que los ministros elegirán al candidato todavía no fue definida, ya que muchos sostienen que las votaciones deberán ser emitidas de manera secreta como en casos anteriores y otros consideran que para transparentar el proceso, los votos deben ser dados a viva voz.
Además, surgieron varios rumores con respecto a la preferencia de candidatos. Según versiones, una de las favoritas a ocupar el cargo es la ex ministra Lorena Segovia, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Incluso se habló de un supuesto pacto para nombrarla al frente del Ministerio de la Defensa Pública; sin embargo, esta versión fue desmentida por el propio presidente de la CSJ.
AUDIENCIA EN TRIBUNALES
Los tres candidatos seleccionados participaron el jueves 16 de mayo de una audiencia pública en tribunales, en el salón auditorio del Palacio de Justicia. En la ocasión, tanto Segovia, Mayor Martínez como Ledesma tuvieron la chance de hablar respecto a sus propuestas y, a través de ellas, convencer a los ministros de la Corte de ser la mejor opción para asumir el cargo. La audiencia se llevó a cabo a pedido del Colegio de Abogados del Paraguay debido a la necesidad de transparentar el proceso de designación de quien ejercerá la titularidad del Ministerio de la Defensa Pública, según lo expresaron en la solicitud presentada.
SEPA MÁS
Usurpación de funciones
La titularidad del Ministerio de la Defensa Pública estaba siendo interinada hasta la fecha por la abogada Selva Morel. La anterior defensora pública Noyme Yore fue suspendida del cargo luego de su imputación por usurpación de funciones públicas.
El hecho salió a la luz tras una investigación de La Nación a través de la cual se confirmó que la titular del MDP habría contratado a cientos de operadores políticos del efrainismo, además de otras irregularidades. El pasado 8 de abril Yore fue condenada por el Tribunal de Sentencia a un año de cárcel con suspensión de la ejecución de la pena, por la causa mencionada. El Ministerio Público había solicitado 13 meses de prisión para la misma.