investigacion@gruponacion.com.py
(0985) 106-742
La cuestionada directora financiera del Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (Senepa), Ana María Sanabria, finalmente fue destituida de su cargo luego que saliera a luz que ubicó a su parentela en el denominado “Plan de Acción de la Estrategia Integrada EGI para enfermedades por arbovirus”, financiado por el director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos, con plata de la binacional. En su reemplazo fue designado Isidro Ramón Segovia Molinas.
El plan financiado por Yacyretá al parecer está lleno de “vicios” y saltaron parientes entre los fumigadores que incorporaron para combatir el dengue, lo que confirma que el proyecto es una bolsa de trabajo más financiada por el también cuestionado Duarte Frutos.
Lo más escandaloso es que las contrataciones se hicieron casi en secreto, sin concurso de méritos y armaron un llamado que dejó fuera a varios aspirantes sin especificarse los criterios de selección.
La nómina se maneja bajo siete llaves en el Senepa y hasta hace dos días los recursos humanos del plan estaban a cargo de Sanabria.
Entre los contratados figuran Miguel y Melissa Chiola, nietos de Martín Chiola, quien en vida fue pareja de la administradora destituida, Ana María Sanabria.
Miguel se ubicó en la UOC del proyecto y a Melissa la habíamos encontrado en la secretaría de dirección. Otra beneficiada es Larizza Insaurralde, hija de la secretaria de Sanabria, de nombre Gladys Cantero.
Ante el secretismo en la institución, nuestro diario solicitó vía Ley de Acceso a la Información Pública la nómina completa de los contratados en el marco del proyecto antidengue. Todo apunta a que hay más nombres de allegados a varios jefes como operadores políticos y ante esta situación se apresuraron en sacar del cargo a Sanabria.
Por ahora Sanabria está a disposición de RRHH del Senepa, pero fuentes de la institución hablan de que están dejando pasar el tiempo para ubicar a la ex administradora en otra dirección.
Sanabria es del equipo de la directora del Senepa, María Teresa Barán; y el ministro de Salud, Julio Mazzoleni. La ex administradora es una de las privilegiadas con los jugosos aumentos que se dieron a algunos en esta cartera en enero pasado.
El sueldo base de Sanabria era de G. 9 millones y subió a G. 13 millones en enero del 2019, sumado a sus bonificaciones, sus ingresos trepan a G. 18 millones. Mazzoleni había justificado diciendo que son cargos de confianza y que al dejar el puesto volverían a su salario anterior, veremos si se cumple lo dicho por el ministro.
El proyecto antidengue es un convenio entre el Ministerio de Salud, Senepa y Yacyretá. La binacional otorgó US$ 940 mil para combatir la epidemia en cinco meses, es decir, de octubre del 2018 a marzo del 2019.
El plan está gerenciado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), organismo que cobra el 4%, equivalente a US$ 36.500, por ejecutar los pedidos.
La binacional ya adelantó que seguirán “apoyando” el proyecto y están en proceso de desembolso de otros G. 5.200 millones para el pago de salarios.