La agresión protago­nizada por el sena­dor Paraguayo Cubas el martes último, durante la reunión de la Comisión de Asuntos Constituciona­les de la Cámara Alta, es un delito y tuvo que haber tenido la intervención inmediata del Ministerio Público, sostuvo el abogado Juan Sosa Bareiro, miembro del Equipo Gre­mial Convergencia.

“Lo que hizo ‘Payo’ Cubas ayer es un delito que está tipificado en el Código. Nadie tenía que haber esperado; el Ministe­rio Público tenía que haber actuado de oficio, pero no. ¿Qué miran los fiscales y qué miran también las altas auto­ridades? El costo político, la tapa del diario y dicen ‘mejor nomás no me meto’”, expresó a radio 970 AM.

Óscar Tuma y Paraguayo Cubas.

El legislador de Cruzada Nacional protagonizó un bochornoso espectáculo como la utilización de palabras de grueso calibre contra policías, un ministro del Poder Ejecu­tivo y sus colegas, y lanzó agua, tapitas de botellas y vasos de vidrio a quienes estaban en frente, e incluso golpeó a un comisario con el pedestal de un micrófono de mesa.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De acuerdo a lo manifestado por Sosa, ese tipo de acti­tud atenta en contra del sis­tema de derecho y degrada a la sociedad. “Si seguimos así, esta sociedad va a ir cayendo y vas a tener a 100 ‘Payo’ Cubas que te van a ir rompiendo el sistema de derecho y al final vamos a retroceder a la ley del Talión, en la que el que tiene el garrote más grande es el que tiene la razón. Y eso no es realmente lo que la sociedad merece, pero es un defecto del sistema de justi­cia”, manifestó.

El profesional lamentó que el sistema de justicia no haya actuado tras lo ocurrido. Aclaró que la Policía es una herramienta que tiene que responder a una justicia firme. “Yo no puedo salir a romper tu auto, tu casa, que­mar el Congreso; yo no puedo crear ese tipo de situaciones porque soy pasible de sancio­nes jurídicas que hoy no se están encontrando”, expresó.

Sosa alegó que situaciones como la protagonizada por Cubas llevan al libertinaje y revelan la existencia de una justicia que no cumple con su función. “Hoy entramos en un libertinaje por causa de una justicia deficiente, por causa de una justicia miedosa o por unos jueces y fiscales que tienen más miedo a la tapa de diario que a hacer su trabajo. Esa es la pura reali­dad”, enfatizó.

TUMA

La actuación del sena­dor Cubas debe llevar a la reflexión acerca de las razo­nes por las que ocurren este tipo de situaciones, indicó el ex diputado colorado Óscar Tuma. “La gente no apoya el método del senador Cubas, pero a la vez lo defiende. Parece hasta contradictorio y nos tiene que llevar a pen­sar o mirar más allá del árbol para conocer y analizar por qué ocurre esto”, expresó a la 970 AM.

Déjanos tus comentarios en Voiz