El secretario técnico del Sistema Nacional de Formación y Capa­citación Laboral (Sinafocal), Alfredo Mongelós, solicitó a la Auditoría General del Poder Ejecutivo (AGPE) un estudio de “cumplimiento y desem­peño” en la institución. Es a raíz de una supuesta malversa­ción de los fondos del ente a su cargo que debían ser destina­dos a cursos y capacitaciones, pero por orden de la ministra Carla Bacigalupo se habrían utilizado para pagar gastos del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), entre otras cosas. El monto supera los G. 600 millones y fue extraído a través de soli­citudes de transferencias de recursos, generadas desde el Ministerio de Trabajo.

La solicitud está dirigida al ministro de la AGPE, Luis Car­dozo. Dicha medida fue tomada por Mongelós en vista a que esta dependencia realizará en los próximos días una audito­ría de gestión dentro del Sinafo­cal en el período comprendido entre el 15 de agosto del 2018 al 31 de diciembre del mismo año.

Según señala la solicitud remi­tida por el secretario técnico, la auditoría de gestión se lle­vará a cabo a pedido de Baci­galupo, quien según nues­tras fuentes, buscaría tomar represalias contra Mongelós por haber reclamado las irre­gularidades dentro de la enti­dad. Sin embargo, Mongelós manifestó su conformidad con el procedimiento y pidió ampliar la medida al cumpli­miento y desempeño, tal como lo mencionamos inicialmente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La auditoría de cumplimiento y desempeño se realiza para examinar el acatamiento de las normas y las leyes vigentes para la correcta administra­ción de los recursos del Estado. En este caso, con dicho proce­dimiento se podrá saber si Baci­galupo está o no facultada para la utilización indiscriminada de los recursos sin la autoriza­ción de las autoridades legal­mente constituidas por decreto del Poder Ejecutivo. En conver­sación con La Nación, Mongelós se limitó a confirmar el envío de la solicitud a la AGPE y señaló que con eso espera dar la tran­quilidad a todos los funciona­rios de la institución.

“Como servidor público, estoy total­mente de acuerdo con la aper­tura de la auditoría de gestión y, por eso mismo, he solicitado ampliarla a una auditoría de cumplimiento y desempeño. Hoy la ciudadanía nos exige transparencia en el manejo de las instituciones públicas y es el compromiso que asumí ante el presidente, Mario Abdo Bení­tez, y el vicepresidente, Hugo Velázquez, además de ser custodio de los recursos que provienen del aporte obrero patronal del sector privado, el cual debe ser redituado en capacitación. Espero que dicha auditoría de una vez por todas lleve ya tranquilidad a todos los funcionarios de la institu­ción”, manifestó.

Déjanos tus comentarios en Voiz