El senador del Frente Guasu (FG) Jorge Querey dijo ayer que los informes de la Comi­sión Bicameral del Congreso que investigó el caso Darío Messer podrían ser remitidos a la Fiscalía para determinar si existió implicancia de fun­cionarios públicos y privados en su supuesto esquema res­pecto al lavado de dinero en Paraguay.

Querey añadió que la comi­sión no es vinculante a la pes­quisa que realizará el Minis­terio Público, pero podría aportar “datos interesantes”. “Nosotros hacemos una eva­luación de todas las institu­ciones y las responsabilidades o las faltas en sus responsabi­lidades institucionales y quié­nes son todas las personas que tenían que estar obligadas a cumplir con lo que se hizo”, dijo el parlamentario.

Señaló que en el informe esta­blecieron “claramente” los vínculos de Messer en el sec­tor empresarial, políticos y financieros. “Introducimos los nombres de todas las per­sonas, si el pleno de la Cámara Alta acepta correr traslado a la Fiscalía, como creo que corresponde, de tal manera que se puedan tomar las ini­ciativas. Acá hay responsabi­lidades muy graves y creemos que varios gerentes públicos y privados cometieron deli­tos para que Messer continue con el proceso de lavado de dinero”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Señaló también que entre las personas supuestamente involucradas están ex funcio­narios del Banco Nacional de Fomento (BNF), del Banco Central del Paraguay (BCP), así como de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad).

SEPA MÁS

Ex embajador de Israel critica a Abc

El ex embajador de Israel ante Paraguay, Peleg Lewi, cuestionó ayer la tapa del diario Abc Color de la edición del domingo 31 último, en la que –al hacer referencia a Darío Messer– dice “Por su culpa, el país al borde de la lista gris del lavado” y agrega: “Messer encima amenaza con demandar al Estado”.

Al respecto, Lewi reflexionó: “¿Por culpa de solamente un judío llamado Messer, Paraguay está en la lista gris? Que falta de inte­gridad. ¿Y el lavado de dinero para Hezbolá y la protección a Far­hat? ¿Y el caso megalavado? Lo más grave es el claro antisemi­tismo que están utilizando”.

Déjanos tus comentarios en Voiz