- investigacion@gruponacion.com.py
- (0985) 106-742
El Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), manejada por Raimundo Sánchez Argüello, recluta a integrantes de la Seccional Nº 34 en su institución que se encarga de controles de calidad e investigación. Desde que asumió saltaron nombres de seccionaleros nombrados o comisionados con jugosos salarios y bonificaciones.
Felipe Nery Ocampos Morel, director de Gabinete del INTN, quien ingresó al ente en agosto del 2018, percibe un salario mensual de G. 20 millones. El mismo también aparece como miembro de la Seccional Nº 34 de Capital, por el movimiento Colorado Añetete.
La alegre lista de operadores políticos en las entidades públicas la conforma también Miguel Ángel Gamarra, quien figura como convencional titular de la Seccional Nº 34. Gamarra fue nombrado en INTN en febrero del 2019 con un salario de G. 8.500.000 al mes.
Además fue comisionado al INTN Ángel Darío Riquelme, otro seccionalero sin título universitario quien casi duplicó su ingreso mensual gracias a su comisionamiento desde la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben). En la Diben, tiene un rubro de G. 3.800.000, mientras que en el INTN percibe otros G. 3.500.000 al mes. Según la planilla, se desempeña como chofer y en total su remuneración asciende a G. 7.300.000.
CARITATIVO AMIGO
Nemesio Alberto Reyes Villalba fue comisionado de la Junta Municipal de Asunción al INTN. El seccionalero pasó de ser auxiliar, puesto en que ganaba G. 3,4 millones, a ser chofer en la INTN, donde cobra más de G. 4,7 millones. Sumando sus dos ingresos, supera los G. 8 millones al mes. No tiene título universitario, pero su sueldo nada tiene que envidiar a una persona con estudios terciarios.
Otro llamativo caso es el comisionamiento del guardiacárcel Genaro Andino Velázquez, quien del Ministerio de Justicia pasó al INTN. Con su rubro en el Ministerio Justicia, gana mensualmente G. 4.600.000, a lo que se le deben sumar los 3.500.000 que cobra en la INTN. En total gana G. 8.100.000 al mes.
El director del INTN, Raimundo Sánchez, desde un principio generó una serie de cuestionamientos por parte de la opinión pública, ya que en las últimas elecciones generales fue fotografiado comprando votos. La imagen fue viralizada a través de las distintas redes sociales y por ello recibió escarnios de gremios colegas e incluso de sus alumnos de la Universidad Católica.
Con relación a estos dos últimos funcionarios, el director manifestó que son personas colaboradoras de alto sentido social que le ayudan en necesidades de la comunidad.
“Tengo bastante que hacer en lo social en la comunidad donde vivo. Fui secretario de mi comisión vecinal, hasta presidente. Me desempeñé como presidente de la Coordinadora de comisiones vecinales del Barrio Roberto L. Pettit durante un período.En ese contexto conocí a Alberto Reyes, quien fue presidente de la Cooperativa Santísimo Redentor, con quien trabajé en lo social”, indicó el director al referirse al correligionario que llevó a su institución desde la junta municipal.