Las diputadas Kattya Gon­zález y Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacio­nal, presentaron un pro­yecto de ley que elimina el Protocolo Constitutivo del Parlamento del Merco­sur. En su reemplazo esta­blece la figura del comisio­namiento de senadores y diputados para represen­tar al país, cada vez que este órgano regional convoque a sesiones deliberativas o simples reuniones.

La legisladora señaló en su argumentación que los miembros del Parlasur no cumplen ninguna función beneficiosa para el país, sino que representan un gasto ineficiente para el Estado. Remarcó que en el ejercicio fiscal 2019 se ha presupues­tado un poco más de 23.100 millones de guaraníes para el pago de salarios de estos 18 representantes. A cambio propone que solo se desig­nen delegados entre los senadores y diputados elec­tos que concurran cuando este órgano regional realice sus convocatorias.

Paraguay cuenta con 18 par­lamentarios que componen el Parlasur, entre los que figuran los políticos Nelson Argaña, Blanca Lila Mig­narro, Neri Olmedo, María Eugenia Crichigno, Ricardo Canese y Tomás Bittar, Juan Félix Bogado Tatter, entre otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz