Instructores del Sistema Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron ayer frente a la sede central de la institución, ubicada sobre la calle Molas López en Asunción, exigiendo la destitución de la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Carla Baci­galupo. Además, piden que ini­cien ya con la totalidad de los cursos y la pronta recontrata­ción de los instructores, quie­nes hasta la fecha siguen sin poder trabajar, según mani­fiestan.

En total son alrededor de 1.300 profesionales que siguen aguardando una respuesta por parte de las autoridades de la institución, quienes deben fijar una fecha para la firma de los documentos, pero según los denunciantes, hasta hoy no cuentan con una respuesta concreta al respecto. Asegu­ran que Bacigalupo se pasa prometiendo una solución, pero a la hora de la verdad no cumple con ninguno de sus compromisos o simplemente cambia de parecer de la noche a la mañana.

Carla Bacigalupo.

Los manifestantes llegaron desde distintos puntos del país en donde se encuentran ubi­cadas las sedes regionales del SNPP. Una de las últimas pro­mesas recibidas, según comen­taron, es que cada sábado serán contratados 400 instructores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Queremos contratos y tra­bajo ya; además, pedimos que Carla Bacigalupo sea desti­tuida. Ellos no nos daban res­puesta alguna, pero desde que anunciamos que nueva­mente íbamos a manifestar­nos empezaron a sacar memo­rándum anunciando que desde mañana (por hoy) se firmarían los contratos en grupos de 400 instructores cada sábado, supuestamente, pero la firma de contratos no nos garantiza que impartiremos los cursos. Así nos tienen, con promesas”, señaló Miriam Leiva, una de las manifestantes.

Además, agregó que en torno a la recontratación surge una serie de irregularidades como, por ejemplo, en la lista de las personas que serán contrata­das. La misma fue elaborada en base a una evaluación a la que fueron sometidos los profesio­nales; sin embargo, varias de las personas que inicialmente estaban incluidas en la misma, llamativamente dejaron de aparecer sin conocer siquiera los motivos.

Varios docentes del SNPP debieron salir a la calle para exteriorizar sus reclamos.

BUROCRACIA

Otra de las quejas de los fun­cionarios es que para realizar la evaluación les solicitaron varios requisitos, entre ellos la presentación de sus docu­mentos personales como antecedentes policiales y certificados de estudio, pero ahora vuelven a imponer la presentación de los mismos documentos como requisito fundamental para ser recon­tratados.

“Cuando fuimos evaluados, nos pidieron todos nuestros documentos y les presenta­mos, ya tienen todo en sus archivos, pero ahora vuelven a exigirnos como requisito fundamental para firmar el contrato. Tenemos compa­ñeros de varias localidades a quienes les cuesta ir y venir a Asunción para que al final no tengan respuestas, les hacen venir con la promesa de fir­mar contratos, pero al final les dan cursos de cómo utilizar los programas y del contrato nadie sabe nada”, mencionó.

Déjanos tus comentarios en Voiz