En medio de desacertadas y cuestionadas decisiones por parte de las autoridades nacionales, principalmente de inteligencia policial, fue recapturado ayer Thiago Ximenes, más conocido como Matrix, uno de los principales líderes de la agrupación criminal brasileña Primer Comando Capital (PCC). “Matrix” se escapó el pasado 16 de diciembre de la Agrupación Especializada junto con Reinaldo Araújo, quien fue abatido el martes 5 de marzo durante un enfrentamiento con agentes policiales.
La captura del peligroso criminal se dio en la localidad de Villa Ygatymí, departamento de Amambay. Según el ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, “Matrix” se encontraba en una zona de plantación y procesamiento de marihuana al momento de su detención. En todo este tiempo se mantuvo oculto en el monte, por lo que al momento de su captura sufrió una descompensación por deshidratación y debió ser asistido.
Lo peculiar del caso es que el personal de inteligencia de la Policía Nacional ya rondaba la zona desde hace días; es más, Ximenes fue capturado a pocos metros de donde fue abatido días atrás Araújo. Para poder infiltrarse sin levantar sospechas, los policías fingieron ser funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (Ande); utilizaron la camioneta de la institución y hasta el uniforme de los funcionarios; ingresaron al lugar simulando hacer trabajos de mantenimiento y así recabar informaciones acerca de los sospechosos.
Esta situación generó el repudio de los trabajadores del ente, quienes se sienten preocupados por la situación, pues después de lo acontecido temen por sus vidas porque según ellos se encuentran “a merced de los delincuentes” de la zona y responsabilizan tanto al Gobierno como al Ministerio del Interior de lo que de ahora en más pudiera llegar a pasar a los trabajadores de la estatal y sus familiares.
“Nosotros responsabilizamos a partir de ahora de cualquier situación adversa que se dé con los compañeros de trabajo ante estos delincuentes, que lo menos que les importa es la vida de la gente, al Gobierno Nacional a través del Ministerio del Interior y la Policía. No puede ser que se vayan a hacer esto utilizando la estructura de la Ande y dejarnos a nosotros expuestos ante estos criminales”, sostuvo Esteban Montanía, dirigente de Sitrande, en contacto con la 1080 AM.
Aseguran además que después de lo que sucedió en este operativo, difícilmente los funcionarios podrán realizar sus quehaceres con normalidad porque los narcotraficantes y/o delincuentes asentados en la zona ya estarán en alerta ante la posibilidad de que se trate de algún operativo policial encubierto.
SE LOGRÓ OBJETIVO
Por su parte, Villamayor defendió los mecanismos utilizados durante el trabajo de inteligencia e incluso dijo que si se debía hacer con otra institución estatal, también lo haría, porque la verdadera finalidad era despistar a los delincuentes para así ingresar a las zonas inhabilitadas para finalmente poder capturarlos. “Estamos hablando de delincuentes y tenemos que capturarlos.
Se anunció un corte para reparación, lo que permitió que ingrese un vehículo de la Ande sin sospechas. Si hubiese sido posible hacerlo con la Essap también lo hubiésemos hecho; tenía que entrar el personal de inteligencia para decir si son o no son las personas”, dijo.
SEPA MÁS
Abdo destaca trabajo de la Policía
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, durante su recorrido por la zona norte del país, resaltó ayer el trabajo hecho por la Policía Nacional en torno a la captura del criminal Thiago Ximenes alias Matrix, uno de los líderes del grupo Primer Comando Capital (PCC).
“Hubo un importante operativo en Canindeyú donde se le agarró a “Matrix” y estamos viendo para expulsarlo rápidamente; otro gran trabajo por parte de la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado, estamos trabajando arduamente”, sostuvo.