Los diputados apro­baron ayer en sesión ordinaria la audito­ría externa con el objetivo de obtener un diagnóstico financiero y administrativo de recursos humanos en la Cámara Baja, teniendo en cuenta que actualmente el organismo parlamentario cuenta con un total de 1.980 funcionarios. Algunos esta­rían comisionados a otras ins­tituciones, mientras que otros no asisten a sus puestos labo­rales. Las sospechas apuntan más que nada a Miguel Cue­vas, titular de Diputados.

La diputada del Encuentro Nacional, Kattya González, acusó a Miguel Cuevas de que se “cree dueño” del dinero que administra en el Parlamento. Lamentó que su colega y otros que integran la mesa directiva “literalmente” hacen lo que quieren, por lo que manifestó que no van a ser cómplices, ya que consideran que no es nece­sario que la cámara se maneje con casi 2.000 funcionarios.

Kattya González.

“Yo no creo que haya des­control, yo creo al revés, que hay un secuestro por parte de gente que integra la mesa directiva y yo lo decía ayer que es simplemente represen­tante de los 80. Sin embargo, cree que es dueño de ese dinero que administra y que puede hacer con él sencilla y literalmente lo que quiere”, lamentó acusando al dipu­tado Cuevas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Asimismo, cuestionó que también otros colegas estén detrás de esto buscando sus propios “beneficios” y “man­tener la gobernabilidad de la cámara”, dijo. González con­tinuó explicando que exis­ten muchas falencias dentro del Poder Legislativo y que el objetivo es identificar a aquellos “planilleros” que figuran en la nómina de funcionarios y luego buscar el mecanismo para reducir el personal.

Además, planteó que la solu­ción podría ser crear un nuevo estatuto del funcio­nario público que consiste en que cada período legisla­tivo se renueve. “Y si es que ellos tanto quieren tener sus funcionarios ‘de confianza’ hablemos de la creación de un estatuto del funcionario legislativo en donde existan aquellos de carrera y aque­llos políticos que tengan que salir cuando salen sus dipu­tados, como existe en Chile, en Colombia”, señaló.

Por otra parte, Cuevas pidió ayer a sus colegas que con esta auditoría cada uno se res­ponsabilice de sus funciona­rios. “Actualmente son 1.979 funcionarios en la Cámara de Diputados. Para mí que esta­mos sobrepasando la cantidad necesaria. Con 1.000 funciona­rios basta y sobra”, comentó.

Es decir, según las cifras pro­porcionadas por González, los 80 diputados cuentan con un promedio de 25 funcionarios cada uno.­

Déjanos tus comentarios en Voiz