El presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay, Ricardo Merlo, manifestó que es bastante dudosa la objetividad que pueda tener el contralor general de la República (CGR), Enrique García, para auditar la gestión de la Fiscalía General del Estado (FGE). “Ante esta actual situación, es evidente que sería sumamente difícil asegurar una completa objetividad en la investigación por parte del contralor”, sostuvo.
Con tantos antecedentes a cuestas, el agente público indicó que sería muy difícil la objetividad de García en el trabajo de auditoría que debe realizar en la Fiscalía General. En este sentido, el agente fiscal señaló que es muy llamativo el interés del contralor para ingresar al Ministerio Público, atendiendo que el mismo está siendo investigado por la Fiscalía por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.
Asimismo, indicó que en este caso se debe hacer un poco de memoria, atendiendo que la propia fiscala general Sandra Quiñónez se comprometió a que la Fiscalía sea auditada, sin embargo, García ordenó la intervención luego de ser imputado. “En el 2017 la doctora Sandra Quiñónez se había comprometido públicamente a permitir el ingreso de la Contraloría para auditar, pero en el 2018 se inicia una causa en la cual el actual contralor resulta investigado”, indicó Merlo.
NO ES UNA CUESTIÓN PERSONAL
Por su parte, el contralor general de la República, Enrique García, negó que se trate de una cuestión personal con la fiscala general Sandra Quiñónez, sino que se trata de una competencia institucional. “La auditoría se hace en el marco de un proceso a un órgano que es pasible de control, de acuerdo a la competencia legal de la Contraloría”, manifestó García días atrás.
El contralor señaló además que la auditoría a la cartera investigadora responde a una serie de denuncias por supuesto mal desempeño de fiscales, por no proceder a la apertura de procesos y a la respectiva persecución penal en denuncias formuladas. Aclaró asimismo que el proceso de auditoría no significa que existan temas vinculados con valoración personal.
La Corte Suprema de Justicia dio trámite favorable a una medida cautelar solicitada por Sandra Quiñónez para que el Tribunal de Cuentas asuma la auditoría del Ministerio Público, por ahora, hasta que se dirima la cuestión de fondo.