- POR ROSSANA ESCOBAR M.
- rossana.escobar@gruponacion.com.py
El ingreso global de G. 1.159 millones que tuvo Nicanor Duarte Frutos durante su período de 5 años de presidente de la República no alcanza ni para justificar la compra de los terrenos donde erigió su mansión, que se extiende a lo largo de una manzana en el Barrio Herrera. Hace más de una década que el ex mandatario es noticia en los medios de comunicación por la fortuna que amasó, pero nunca dio explicación sobre el origen de los millonarios bienes que se le atribuyen.
En el 2008 declaró un patrimonio de G. 3.100 millones, el triple de todo lo que percibió de salario durante 5 años de presidente. Sus ingresos de su época de ministro tampoco cierran, ya que, según el historial de Hacienda, rondaban apenas los G. 4,3 millones al mes.
Según publicación de La Nación, de hecho así revelan los registros de Catastro, el búnker que construyó Duarte Frutos abarca 10 lotes en una manzana y tiene salida a cuatro calles diferentes. Cuatro de los terrenos adquirió antes de ser presidente, el resto compró durante su gobierno y en el lugar erigió un complejo a la vanguardia.
La famosa estancia de 3.800 hectáreas en el Chaco a nombre de su difunto concuñado José David Orrego, quien era un operador de computadora y luego fue convertido en comprador de inmueble de US$ 350 mil cuando Duarte Frutos asumió la Presidencia de la República. Otras dos propiedades de 450 hectáreas y 17 hectáreas en Teniente Irala Fernández (Chaco), dadas de alta en misma fecha 02/11/2012, según registros de Catastro, generan aún más curiosidad sobre la fórmula de la fortuna que aplicó Duarte Frutos quién de humilde campesino pasó a ser potentado.
Cabe recordar que Orrego fue esposo de Rosa María Penayo, hermana de Gloria Penayo de Duarte, esposa del ex mandatario.
Rosa María trabajaba como secretaria en el Banco Central del Paraguay (BCP), hasta que asumió su cuñado como presidente y la mujer en el 2005 pasó a ser accionista de la firma Tembiaporã SA junto con su suegra Francisca Aquino, según documentos de Hacienda. La sociedad se liquidó en el 2015.
El difunto Orrego y Rosa María, ambos de modesto nivel social, fueron en su momento la cara visible de las millonarias inversiones.
MÁS Y MÁS INMUEBLES
Los datos catastrales consignan al menos una docena de propiedades más registradas entre Duarte Frutos y su esposa, Gloria Penayo de Duarte (ver infografía).
La paradisiaca casa quinta en Atyrá que el ex presidente había atribuido a herencia familiar de su cónyuge se ve bordeada con nuevas inversiones a nombre de la mujer. En el 2011 y el 2012 inscribió 5 inmuebles dispersos en áreas verdes alrededor de la residencia de descanso.
Llamativamente, dos de las propiedades (una de 5 hectáreas y otra de una hectárea), que hoy figuran a nombre de Gloría de Duarte, estaban a nombre de su hermana Rosa María, a quien, junto con su difunto esposo, históricamente se la sindicaba como testaferro de Duarte Frutos. A nombre de la esposa también hay otra propiedad en San Bernardino, Coronel Oviedo. Y Duarte Frutos cuenta con un par de inmuebles en Coronel Oviedo.
TIENE HASTA UN TEMPLO
En otro inmueble que abarca dos terrenos en Lambaré, la pareja tiene un gigantesco templo de 1.000 m2. En la infraestructura totalmente cerrada y dotada con varios equipos de climatización funciona la Iglesia del Pastor, según pudimos ver en el cartel pegado en uno de los costados del templo.