En la plenaria de Colorado Añetete, realizada el pasado miércoles, varios dirigentes de base de este sector solicitaron a los principales líderes quienes están en el poder que les den cargos en las binacionales. El encuentro fue encabezado por el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el gobernador Roberto González Vaesken, para consensuar las candidaturas a intendente por el movimiento oficialista.

En uno de los videos difundidos se puede ver que uno de los dirigentes en su alocución cuestionó y reclamó al gobernador y al vicepresidente que quieren cupos dentro del Estado y en las binacionales. “Nosotros exigimos que nos den un poco de trabajo. Queremos trabajo los dirigentes que estamos acá. Hágale llegar (el pedido) al Presidente”, dijo uno de los presentes.

Según lo publicado por el diario Hoy.com, continúo a los gritos reclamando que otros grupos sí tienen y estos que trabajaron no tienen respuestas. “¿Nosotros no tenemos posibilidad? Hay estudiantes y profesionales que se merecen acá”, acotó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Si bien la reunión fue con el objetivo de dar a conocer que los aspirantes a la intendencia de Ciudad del Este están siendo sometidos a una consulta popular a fin de buscar entre los ocho precandidatos quién es el que está mejor posicionado, la reunión apuntó a los reclamos exigidos por el sector oficialista de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Favores políticos

El senador y presidente del Congreso Nacional, Silvio Ovelar, había afirmado que los cargos en las binacionales son cargos para los “favores políticos” que recibieron en las elecciones internas y generales. De esta manera, el presidente de la República Mario Abdo Benítez ha cumplido con sus aliados desde que asumió en el gobierno.

El mandatario ha designado a muchos cuestionados en las binacionales, como son los casos de Antonio Ibáñez (73), padre del ex diputado José María Ibáñez, como asesor en el ámbito de agricultura familiar campesina en la Itaipú Binacional, donde cuenta con un salario piso mensual de G. 30 millones. Este cargo fue un pago político por la renuncia del ex diputado, envuelto en el caso “caseros de oro”. Así también la esposa de Ovelar, Magnolia Mendoza, fue premiada con un salario de más de G. 100 millones mensuales. También la contratación de la empresaria y ex candidata a diputada por Alto Paraná Odila Báez, quien percibe más de G. 37 millones, pero no tiene una función específica en la binacional.

Déjanos tus comentarios en Voiz