A más de tres meses de la denuncia presentada ante la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción contra la presidenta de Petropar, Patricia Samudio, por lesión de confianza, enriquecimiento ilícito y tráfico de influencias, esa unidad del Ministerio Público poco o nada de interés ha demostrado en el tema. La acusación fue realizada por el periodista Augusto Barreto el 18 de octubre pasado sobre la base de publicaciones realizadas en La Nación y en otros medios de comunicación acerca de las irregularidades cometidas por Samudio al frente de la petrolera estatal.
“Lo que hice fue recolectar las informaciones publicadas por los medios de comunicación con respecto a los malos manejos que realiza Patricia Samudio desde que asumió al cargo, convertirlas en un documento fiscal, presentarlo y hacer un seguimiento sobre este tema, que es importantísimo aclarar”, manifestó el comunicador.
Barreto también cuestionó duramente al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, por restar importancia a las investigaciones realizadas por este diario sobre el modus operandi de la titular de Petropar para llegar a sus objetivos. “Me pichó la forma en cómo se expresó Mario Abdo sobre este tema, sinceramente. No puede él decir que porque la información se publicó en un medio de Cartes no era creíble porque hay documentos”, resaltó.
Cabe mencionar que a semanas de asumir el cargo, Samudio ordenó la transferencia de 43 millones de dólares del Banco Nacional de Fomento (BNF) a bancos privados, pese a que las leyes prohíben taxativamente ese tipo de operaciones. Una de las entidades bancarias, el banco GNB, que opera con la firma Triqueta SA, cuyo principal accionista es su marido, José Costa Perdomo, y donde la familia tenía una deuda de 2.000 millones de guaraníes, recibió 20 millones de dólares de depósito.
Otro de los hechos tiene relación con la venta de 7,5 toneladas de combustible a la empresa Monte Alegre SA, ligada al asesor del mandatario, Conrado Hoeckle, a días del anuncio del aumento de los precios en el mercado local.
El abogado Luis Villamayor, en representación de las estaciones de servicios, también denunció a la titular de Petropar por otras maniobras realizadas para beneficiar a su entorno familiar y grupal.