La Iglesia Católica, a tra­vés del Arzobispado de Asunción, emitió ayer un comunicado en el que soli­cita a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) que falle a favor de las verdaderas víctimas y no de los secuestradores, refirién­dose a Juan Arrom y Anuncio Martí, cuyo caso será tratado mañana en la ciudad de San José de Costa Rica. El Estado paraguayo buscará evitar un dictamen desfavorable.

El documento firmado por monseñor Edgardo Valen­zuela Mellid, arzobispo metropolitano de Santísima Asunción, expresa cuanto sigue: “Desde el Arzobis­pado de Asunción, invi­tamos a todos a unirse en oración para que la Corte Interamericana de Dere­chos Humanos se pronun­cie a favor de las verdaderas víctimas y no de los secues­tradores”.

Señala además que la Igle­sia Católica no comparte el secuestro y la violación de los derechos humanos. “La Iglesia condena el secuestro y la violación de los dere­chos humanos. Asimismo, rechaza enérgicamente a aquellos grupos que movi­dos por ideologías alejadas a Cristo, que solo siembran violencia”, resalta el docu­mento religioso.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“La violencia es contraria a las enseñanzas de la Iglesia y jamás puede ser utilizada como instrumento en la búsqueda del bien común”, menciona, por otra parte, el documento, en el que se pide que las pruebas sean objetivas, y los testimonios confiables y veraces. Como Iglesia sufrimos con el pue­blo el dolor de las personas afectadas, por los motivos que hemos mencionado y que deba, además, pagar las consecuencias de la injus­ticia”, exhorta el representante de la Iglesia.

“Desde el Arzobispado de Asunción pedimos a todos los paraguayos unirse en oración para que los miem­bros de la Corte Interame­ricana de Derechos Huma­nos obren con sabiduría y equidad suficiente en su decisión y que se cons­tituya en una verdadera herramienta de justicia y vigencia de los dere­chos humanos en nuestro país”, expresa finalmente el comunicado de la Igle­sia Católica. ­

Déjanos tus comentarios en Voiz