Los resultados de la intervención de la comuna esteña ya no tienen validez desde el momento en que se aceptó la renuncia de Sandra McLeod, afirmó Carlos María Ljubetic, ex asesor del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). “Este informe de la intervención va al Ministerio del Interior y luego a la Cámara de Diputados, pero ya sin efecto real porque si se aceptó la renuncia, ya no puede haber una destitución con posterioridad a la ella”, manifestó a radio 970AM.
Para Ljubetic, el acto de juramento de Celso “Kelembu” Miranda como jefe comunal tiene validez porque se impidió el ingreso de los miembros de la Junta Municipal a la sala de sesiones. “El hecho de que el acto no se haya realizado en el local de la Junta ante la ocupación y si no se les deja ingresar a quienes deben entrar por naturaleza jurídica, que son los que tienen el derecho de sesionar, creo que no puede invalidar una resolución que fue tomada por mayoría y que corresponde en sus atribuciones”, expresó.
Alegó, en ese sentido, que el hecho de que haya habido una intervención no impide el funcionamiento de la Junta Municipal, como tampoco le impide que pueda tratar la renuncia de la persona que ejerza la intendencia. “Por lo tanto, la resolución que tomó la Junta Municipal corresponde a sus funciones, tanto para aceptar la renuncia de la intendente como para designar a un sucesor para que complete el mandato”, afirmó.
LLANES SIGUE SIENDO ADMINISTRADORA
La interventora María Carolina Llanes aseguró que sigue a su cargo la administración de Ciudad del Este, pero que ya no puede firmar ningún documento ni realizar otros tipos de gestiones. “Hasta que se haga el corte administrativo... pero no tengo ningún derecho a gestionar más nada que no sea el corte. Ya no puedo firmar ni hacer ningún acto de gestión porque mis atribuciones terminaron el día en que yo terminé el informe”, expresó a radio Cardinal.
Agregó que debe recolectar mucha documentación que pueda sustentar y explicar sus conclusiones. “Yo debo explicar qué hicimos y cómo dejamos la municipalidad”, manifestó.
Con respecto a la designación del próximo intendente, cargo que fue asumido ayer por el concejal Celso “Kelembu” Miranda, dijo que aún no sabe cómo concluirá el caso. El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección de Tránsito de la intendencia esteña.
Llanes fue designada por el Poder Ejecutivo para tomar las riendas de la municipalidad de la capital del Alto Paraná por un período de 60 días. Los resultados del trabajo ya fueron entregados al Ministerio del Interior, pero aún tiene que realizar el corte administrativo para concluir el proceso.