“Estamos preparados para ir a defendernos, pero lo que exigimos a la Corte Interamericana es que respete al Estado paraguayo, dándole la oportunidad de hacer el debate como corresponde”, sostuvo el fiscal adjunto Ricardo Merlo, quien forma parte de la delegación paraguaya, que viajó a la ciudad de San José de Costa Rica.
“Nosotros tenemos un equipo muy fuerte conformado por Cancillería, Fiscalía, Procuraduría y otros estamentos, donde preparamos el caso como para lo que estamos acostumbrados en Paraguay, un juicio oral en el cual los testigos van a dar testimonio, afirmó.
Merlo, explicó que si bien Paraguay está bien preparado para la defensa en instancia internacional, sostuvo que lo llamativo fue la rápida reacción de la Corte en fijar la fecha y el poco tiempo que da a los representantes del Estado paraguayo para defenderse. “Llama la atención el proceso rápido. Y no dar oportunidad al debate en un juicio oral, es sumamente inusual en la Corte. La velocidad con la que están haciendo también es sumamente inusual”, resaltó Merlo.
Manifestó además que “se tienen 14 tomos de investigación, más de 120 diligencias realizadas por los agentes fiscales sobre el supuesto secuestro que sufrieron estas personas. Todos han sido analizados en primera instancia, en segunda instancia por la Corte Suprema que la gente que ellos sindicaban como para investigarse, no tuvieron ningún tipo de participación” subrayó.