La conspiración contra el dictador Alfredo Stroessner cumple 30 años; así se marcó el inicio de un período democrático. El analista político y ex ministro de Educación Horacio Galeano Perrone recordó al Gral. Andrés Rodríguez como la pieza clave para el golpe militar. La dictadura pudo haber durado muchos años más y sangrientos, según explicó; es ahí donde el papel de Andrés Rodríguez sobresale, a su criterio. “Esa noche fue difícil, no fue fácil militarmente”, agregó.
“La jornada libertaria del 2 y 3 de febrero de 1989 no fue una tarea fácil, necesitaba de un líder militar y ese fue el Gral. Rodríguez, comandante del Primer Cuerpo del Ejército”, expresó Galeano Perrone, quien ayer estuvo en los estudios del Canal GEN y de la radio 970 AM, del Grupo Nación, para hablar de la gesta libertadora de hace tres décadas.
Destacó también las cualidades del Gral. Stroessner, ya que era un hombre con experiencia dentro del campo de batalla. “Estuvo en la Guerra del Chaco, era un soldado”, enfatizó el analista. “Stroessner nunca pensó que Rodríguez podía pegar un golpe”, expresó.
RODRÍGUEZ NO ERA BIEN VISTO
Galeano Perrone, quien ocupó cargos de relevancia en otros gobiernos de la transición a la democracia, explicó que había un clima negativo contra el Gral. Andrés Rodríguez porque no era bienvenido por la cúpula militar en ese momento. “Tenían una carga contra Rodríguez”, indicó.
Pero debido a que Stroessner no tomó las medidas adecuadas, el golpe no desembocó en una revolución. “Si había una reacción adecuada, nosotros íbamos a tener una revolución”, aseguró el político.
DEMOCRACIA CON POBREZA
En el momento en que Stroessner decidió dar un paso al costado, se escribe una nueva historia, que según Galeano fueron más unos “30 años de libertad”, no de democracia, porque aún carece de fuerza institucional. “No puede haber democracia donde hay pobreza”, manifestó.
Criticó el perverso modelo de la clase política por llevar a la mediocridad.
“Esta democracia está en deuda con el pueblo”, indicó. Por último, dijo que no se fortalecieron las instituciones como los poderes Judicial y Legislativo.