A días de conmemo­rarse los 30 años de la caída de la dicta­dura estronista, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en un tono de burla ignoró el advenimiento de la democracia instalada en Paraguay mediante un alza­miento militar el 2 y 3 de febrero de 1989, gesta que puso fin a casi 35 años de régimen.

La postura asumida ayer por Abdo Benítez fue durante la habilitación de las obras de 12 km de pavimentación asfál­tica del tramo Itá-Nueva Ita­lia, localizado en el departa­mento Central.

Entre risas, el mandatario dejó entrever que las fechas conmemorativas del 2 y 3 de febrero solo “significan el ani­versario de Ciudad del Este” y agregó que “vamos a estar ahí por el aniversario el 2 de febrero”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El presidente Mario Abdo Benítez amplió su postura sobre los 30 años de democracia en redes sociales.FOTO:CAPTURA DE PANTALLA

Ante la insistencia periodís­tica sobre la caída estronista, el Presidente reculó en sus manifestaciones y expresó: “Es parte de la historia para­guaya. En la apertura demo­crática, yo siempre consideré la lucha por la democracia y la libertad sea de los secto­res que fuesen, yo acompaño y reivindico”.

Señaló también que desde el Poder Ejecutivo no se prevé algún evento de recordación por las víctimas de la dicta­dura. De hecho, sus colabora­dores Daniel Centurión, ase­sor político, y Julio Ullón, jefe de Gabinete de la Presidencia, afirmaron que no hay “nove­dades” de acontecimientos respecto a las fechas. El pre­sidente conocido popular­mente como “Marito” es el hijo de Mario Abdo Benítez, quien en vida fuera ex secre­tario privado del ex manda­tario Alfredo Stroessner y de Ruth “Manon” Benítez Perrier, sobrina del influ­yente militar de la época estronista, Rodolfo Perrier.

JUSTIFICACIÓN

Ante la ola de cuestiona­mientos por parte de sec­tores sociales y políticos, el mandatario a través de su cuenta personal en la red social Twitter comentó que “mi postura sobre el respeto a los valores democráticos es muy clara y la mostramos con hechos. Seguimos traba­jando en el fortalecimiento de las instituciones, la inde­pendencia de los poderes del Estado. Un compromiso asu­mido hasta fuera de nuestras fronteras”.

“Una declaración poco feliz”

ÉDGAR ACOSTA - Diputado del PLRA

“Comparar el aniversario de una ciudad con el fin de una dictadura y 30 años de democracia no es cualquier fecha. Tomar esto ante una consulta periodística como una broma. Comparar el aniversario de una ciudad con la llegada de la democracia fue una declaración poco feliz”, indicó en una comunicación con la radio 1020 AM el diputado liberal Édgar Acosta.

“Tal vez es lo que siente íntimamente. No le podemos pedir que festeje la llegada de la democracia. No es cualquier fecha. Estamos hablando de 30 años de la democracia. Hubo muertes, exilios, mala calidad de la educación que la seguimos pagando. En vez de ir a Ciudad del Este, qué gesto importante sería que encabece un festejo de la llegada de la democracia”, sentenció el legislador sobre las expresiones del presidente de la República.

Déjanos tus comentarios en Voiz