“Hoy, a menos de un siglo del horror lo miramos con dolor, con asombro, incapaces de entender, de calibrar en su exacta dimensión las magnitu­des de esta tragedia”, dijo en su discurso de apertura el senador Fernando Silva Facetti, durante el acto de ayer por el Día Inter­nacional de la Conmemoración a las Víctimas del Holocausto judío.

El legislador liberal reem­plazó al presidente del Senado, Silvio Ovelar, quien se encuen­tra fuera del país. La actividad fue en el auditorio de la Biblio­teca del Congreso Nacional y fue organizada por la Organi­zación de las Naciones Unidas y el Consulado Honorario de Israel en Paraguay. En su dis­curso, Silva Facetti citó al céle­bre pedagogo brasileño Paulo Freire, quien parte de su con­cepción antropológica y edu­cativa del principio que “el hombre es un ser histórico”.

Añadió que el Holocausto del pueblo judío es un completo ejemplo de que “el poder abso­luto, con ambición sin lími­tes, violenta a las instituciones sociales, a los derechos huma­nos, a la misma condición humana, reduciéndola a mero objeto”, apuntó. En el acto estu­vieron presentes la Coordina­dora Residente de las Nacio­nes Unidas en Paraguay, Linda Maguire; el cónsul honorario de Israel en Paraguay, Alejandro Rubin, y representantes de des­cendientes de sobrevivientes del Holocausto y de la comunidad judía residente en el Paraguay. En nuestro país se conmemora esta fecha cada 27 de enero.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz