El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Raúl Torres Kirmser, expresó sus dudas sobre el informe emitido por el analista internacional y miembro de la Fundación para la Defensa de las Democracias de Washington D.C., Estados Unidos, Emanuele Ottolenghi, sobre el uso del dinero sucio en la Triple Frontera. “Estamos aplicando la política de reacción inmediata. Reuniones con ellos no tuvimos, pero yo creo que si fueran ciertas esas manifestaciones serían preocupantes”, mencionó el magistrado.
Ottolenghi había mencionado que los fiscales paraguayos tienen muchas pruebas del financiamiento al terrorismo en Medio Oriente desde la Triple Frontera. Advirtió que Paraguay es “paraíso de malandros”.
Respecto a este punto el ministro manifestó que “la Fiscalía puede tener los datos. Es un órgano extrapoder ajeno al Poder Judicial, pero en caso de iniciarse los procesos un juez tiene la obligación de atenderlos”, dijo tras mantener un encuentro con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, su colega Luis María Benítez Riera y el presidente de la Corte Suprema de la Federación Rusa, Vasily Voloshin.