Se realizó ayer en el BCP el XIII Foro Parlamentario de Inteligencia y Seguridad organizado por el Gobierno y que contó con la presencia de destacados expositores nacionales y extranjeros en aras de marcar pautas para el combate al lavado de dinero, al narcotráfico y otros delitos relacionados. Hasta aquí, todo muy lindo y 10 felicitado. Pero...
Lo llamativo es que en la agenda tentativa de este foro, incluso en la misma invitación remitida a personalidades que querían escuchar las ponencias de los expositores, se incluyeron a representantes de las multinacionales Philip Morris y British American Tobacco, quienes iban a tener a su cargo nada más y nada menos que un panel sobre Finanzas Ilícitas. ¡Tamaña caradurez!
Menos mal, y justo a tiempo para evitarse el papelón del siglo, alguien de la organización se percató de la pretensión y borró a los representantes de estas empresas del programa. Sobre ambas multinacionales pesan varias denuncias por la comisión de supuestos delitos que van desde sospechas de sobornos, extorsión, conspiración, fraude corporativo y colusión. ¿Se imaginan a estos dando cátedras de moral?
Parafraseando a un senador baqueano, serían algo así como “prostitutas con escapulario”. Si bien quedaron fuera del foro, surgen varias interrogantes: ¿Habrán financiado el evento? ¿Cómo puede ser que hayan estado en el programa inicial? ¿Quién tomó la decisión de bajarlos? ¡Averígüelo, Vargas!
El campeón en la venta de humos, un tal “Pelado” Benítez, ex jefe de campaña del intendente contador de chistes, dice que solo dará charlas a nivel internacional porque Paraguay ndajeko le queda chico. Por cierto, el pillín le cañea en privado al jefe comunal, pero va cada mes a retirar su cheque de la muni. ¡Falsos profetas!
Cuentan desde la calle Yegros, que los Mendelson ya están enojados con Natalia porque “Micky”, el braguetero veloz, empuja al medio a perder plata persiguiendo a quienes no le dan negocio. ¿Serán por eso las sorpresivas campañas refritos para golpear a los que manejan la plata grande de las binacionales?
Ojalá que el ministro pastor frene las licitaciones porque está convencido de las transadas de los muchachos para direccionar los pliegos hacia tales o cuales empresas y no solamente para evitarse alguna campaña mediática nomás. Convengamos que si fueran por esas campañitas mediáticas hoy no tendríamos ni la avenida Madame Lynch y mucho menos el superviaducto que tan útil resultó ser.