Su rol de operadora política en la campaña del actual presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le rindió con cre­ces a la popular radióloga del MOPC, Nieve Soledad Melga­rejo, quien se hace llamar “Sol­cito de la Gente”.

Sin título universitario y un mes después de conseguir un puesto en la cartera de Obras Públicas mediante un contrato que es para incorporar altos técnicos en proyectos viales, hace dos semanas ascendió a directora de la institución mediante Decreto Nº 995.

La mujer, que se pasea por todo el país con el ministro Arnoldo Wiens y a quien se la conoce por la función princi­pal de sacarse selfies con sus compañeros en los recorridos y operar en redes sociales a favor del Gobierno, ahora es “direc­tora de Gestión Interguberna­mental”, según nos confirmó el vocero del MOPC.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Decreto de nombramiento como directora de Nieve Soledad Melgarejo, firmado por Mario Abdo Benítez.

La categoría del nombra­miento de “Solcito” es B27. Según el Anexo de Personal de Hacienda, el sueldo asig­nado para este rango es de G. 13 millones, que sumados a bonificaciones como gastos de representación, responsa­bilidad en el cargo, el nuevo ingreso de la mujer es de G. 20 millones. Mientras tanto, un médico especializado en tras­plante de corazón del Hospital Pediátrico Nacional con más de 15 años de preparación que incluye especialización en el extranjero, 3 años de residen­cia, 1 año de pasantía rural, etc., ingresa con un contrato de G. 5.000.000.

Los médicos en Salud Pública pueden tener hasta tres víncu­los o contratos, es decir como mucho pueden ganar G. 15 millones con el riesgo y los años de formación que requiere el ejercicio de la profesión. En cambio, la radióloga con su ofi­cio de operadora política, sin necesidad de acudir a la uni­versidad, gana más que ellos.

Hasta fines de octubre, “Sol­cito” cobraba G. 3,5 millones como radióloga en el Ministe­rio de Salud.

LA DIRECTORA “SOLCITO”

Según nos dijeron en el MOPC, “Solcito”, como directora de “gestión interguberna­mental”, tiene como función “establecer prioridades con las gobernaciones y munici­palidades en cuanto a necesi­dad de infraestructura local”.

Cuando consultamos qué cri­terio puede aportar una radió­loga para identificar las nece­sidades de infraestructura en una ciudad, nos respondie­ron que “de hecho una radió­loga es muy difícil que sepa qué infraestructura necesita una ciudad, por eso es que el trabajo es relacionamiento en conjunto con las munici­palidades y con las goberna­ciones. En lo que tiene que ver en cuanto a su formación aca­démica, tal vez no es la más ideal, pero también es muy subjetivo”.

El vocero del MOPC valoró lo que llamó las “capacidades blandas” de “Solcito” y puso como ejemplo su liderazgo, su facilidad de palabra y buen relacionamiento con el equipo.

Es decir, todo esto le valió para conseguir un sueldo de G. 20 millones.

“Hoy en día las capacidades blandas son mucho más valo­radas por encima de las capa­cidades duras. Ella tiene muy desarrollada su capacidad polí­tica. Habla con todo el mundo, se relaciona muy bien con todo el mundo. De hecho, logró 11 convenios en los primeros meses de gestión con diferen­tes gobernaciones”, defendió el vocero del MOPC.

SEPA MÁS

Salto a la fama

“Solcito” había saltado a la fama al conocerse que con su ofi­cio de operadora política accedió a un contrato vía Consultora IDOM, que en realidad es para incorporar altos técnicos, ambien­talistas y asesores especialistas en proyectos viales al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Si bien incluye la contra­tación de profesionales Junior y Senior (permanentes y no per­manentes), los ingresos corresponden a proyectos puntuales y la remuneración es contra presentación de informes por parte de la consultora. Un mes después de salir a luz la triangulación que hicieron para darle un puesto a la mujer, el presidente Abdo Bení­tez le ascendió a directora en el MOPC.

Déjanos tus comentarios en Voiz