En lo que va del primer periodo parlamen­tario desde junio a diciembre del 2018, la pro­ductividad de los miembros de la Cámara de Diputados mantuvo una amplia dife­rencia de proyectos e inicia­tivas presentados. Entre los más productivos se encuen­tran el diputado liberal Enrique Mineur, con 280 iniciativas presentadas, sin embargo, muchos otros diputados tuvieron casi una nula productividad.

Entre los diputados con menos productividad están Ángel Paniagua, quien no suscribió ni un solo pro­yecto; Édgar Espínola, uno solo; Ariel Villagra y Tomás Rivas, dos proyec­tos; Avelino Rivas y Her­nán Rivas, tres proyectos. Estas cifras son un indica­dor del nivel de dedicación al trabajo por parte de estos congresistas durante la pri­mera ronda parlamentaria. Ahora ambas Cámaras del Congreso, de Diputados y Senadores, se encuentran en receso parlamentario hasta el 1 de marzo del 2019.

Mientras tanto, entre los diputados con más pro­ductividad se encuentran el mencionado Mineur, Arnaldo Samaniego con 48 proyectos; Sebastián García, con 44, Tito Iba­rrola, 44 (pese a tener casi una nula participación en las sesiones). Igualmente, se encuentran los diputa­dos Kattya González, con 35 proyectos, Fernando Oreggioni, con 29; y Rocío Vallejo, con 29.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

PROYECTOS EN EL CONGRESO

En lo que va el segundo semestre del año, en la Cámara Baja fueron pre­sentados 810 proyectos, de los cuales 136 son proyec­tos de ley, 572 proyectos de resolución, y 102 proyectos de declaración. De estos, 107 proyectos de ley fue­ron aprobados y remitidos a la Cámara de Senadores, 123 leyes sancionadas y pro­mulgadas pro el Congreso Nacional, y 26 fueron veta­das por el Poder Ejecutivo, y consideradas por el Con­greso Nacional.

SESIONES REALIZADAS

Desde julio a diciembre del 2018 se realizaron 1 sesión preparatoria, 3 sesiones del Congreso Nacional (Senado y Diputados), 16 sesiones ordinarias y 17 sesiones extraordinarias. En todas estas sesiones se registró una asistencia de los dipu­tados del 93,33%, y 6,67% ausencias.

MINISTROS Y DETENIDOS

También hubo diputa­dos que renunciaron a su banca, como el caso de Dany Durand que fue nombrado como ministro de Urba­nismo, Vivienda y Hábitat (Minurvi), al igual que Ariel Oviedo para asumir el del Ambiente y Desarrollo Sos­tenible (Mades).

Así mismo, José María Ibá­ñez renunció a su banca luego de la fuerte presión política por el caso de los caseros VIP que tomó una gran repercusión mediá­tica. Mientras tanto, el diputado Ulises Quintana se encuentra con un per­miso sine die, por el caso que enfrenta en el cual se lo involucra con el narco­traficante Javier “Cucho” Cabañas y se encuentra preso en la Cárcel Militar de Viñas Cué.

Déjanos tus comentarios en Voiz