Un error comunicacional habría generado la serie de confusiones en torno al llamado al cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio (SMO), pese a que el Gobierno Nacional cuenta con un Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), elevado recientemente a dicho rango.
Mitic está a cargo de Alejandro Peralta Vierci, quien fue gerente del holding de medios de comunicación de su tío Antonio J. Vierci durante 20 años.
A pesar de que el Gobierno cuenta con una estructura comunicacional enorme a través de sus distintas plataformas de medios, no existió siquiera una coordinación, asesoramiento o por lo menos una comunicación fluida entre las autoridades responsables de difundir sobre el SMO y más aún hacer cumplir la normativa. Tal es así que mientras el ministro de Defensa Nacional, Bernardino Soto Estigarribia, afirma que no hay motivos para preocuparse y que no habrá multas ni sanciones y que no será de cumplimiento obligatorio, el defensor del Pueblo dice lo contrario.
Miguel Godoy, defensor del Pueblo, afirma que las multas por el no cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio están legisladas y que se deben cumplir. No obstante, aclara que las multas deberían ser pagadas solo por los jóvenes de familias “más pudientes”.
De acuerdo al Artículo 129 de la Constitución Nacional, “todo paraguayo tiene la obligación de prepararse y de prestar su concurso para la defensa armada de la Patria.
A tal objeto, se establece el Servicio Militar Obligatorio. La ley regulará las condiciones en que se hará efectivo este deber”. Mientras que la Ley 569/75 establece que los hombres mayores de edad, a partir de los 18 años, deben cumplir con el SMO. Asimismo, la ley 4.013 indica: “El objetor de conciencia estará excusado del cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio desde que es aceptada su declaración como válida por la autoridad competente. En lo que refiere al servicio sustitutivo, el objetor queda obligado a realizarlo en beneficio de la población civil en los centros asistenciales designados”.