Ni la ciudadanía ni los jóvenestienen que alarmarse por el llamado al cumplimiento del Servicio Militar Obligatorio, afirmó el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia. “Es un llamado a tomar concienciapor el cumplimiento de una ley establecida claramente y querige desde hace tiempo. En 1916 se ha establecido la primera ley del Servicio Militar Obligatorio y en el año 1975 se ha modificado y sigue tan campante. No tiene que alarmarse la ciudadanía, no tienen que preocuparse los jóvenes”, expresó a la radio 970AM.
El mismo explicó que a partir del 2 de enero lo que se va a realizar es buscar que los adolescentes se acerquen a cumplir con la ley respectiva. “Se dice que a partir de enero se va a obligar el cumplimiento del servicio militar. No es así. Hace tiempo que el servicio militar es obligatorio y se está cumpliendo. Lo que nosotros hacemos desde el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas es una invitación para que tomemos conciencia de que la ley debe ser cumplida”, remarcó.
Señaló, además, que la Ley 569 expresa claramente cómo se cumple ese servicio militar obligatorio y cómo se compensa si no se hace ese servicio. “No existe ningún instrumento coercitivo para decir que se va a obligar al joven para ir a hacer el servicio militar o para ir a pagar la tasa. O sea, constituye un carácter voluntario”, manifestó.
Al referirse a la tarea de la Defensoría, indicó que todo lo que concierne al servicio sustitutivo de objeción de conciencia se tiene que consultar con el defensor del Pueblo. “De nuestra parte, estamos hablando de cuáles son los instrumentos jurídicos que amparan para el cumplimiento del servicio militar obligatorio y no existe la mínima posibilidad para obligar al ciudadano para ir a cumplir con el Servicio Militar Obligatorio o pagar la tasa”, aclaró.
También acotó que desde el Poder Ejecutivo nunca se ha establecido un plazo. “El Servicio Militar Obligatorio está vigente. Muchos dicen que desde el 1 de enero se va a iniciar el Servicio Militar Obligatorio y no es así. Esto siempre ha existido. Lo que nosotros estamos haciendo es un llamado a los jóvenes a que cumplan con una ley establecida en la República”, reiteró.
Agregó que desde la Defensoría del Pueblo se tiene otra visión, pero que existe un Consejo de Objeción de Conciencia que ha reglamentado el servicio sustitutivo.