En la última sesión extraordinaria del Consejo de la Magistratura designaron a Alberto Joaquín Martínez Simón, Rubén Darío Romero Toledo y Emilio Camacho Paredes para integrar la terna de candidatos al cargo deministro de la Corte Suprema de Justicia, vacancia dejada porel ex ministro Sindulfo Blanco, destituido por juicio político en noviembre de este año.
Al respecto, el presidente del organismo, Claudio Bacchetta, explicó que mantuvieron una reunión extraordinaria, en la que se procedió al estudio y consideración de los legajos personales de los 37 postulantes. Finalmente, por unanimidad conformaron la terna de candidatos ubicados entre el 3º, 5º y 9º puestos en la puntuación parcial que el Consejo dio a conocer semanas atrás.
En ese sentido, informó que en el transcurso del día remitirían a la Cámara de Senadores la lista de ternados. Respecto a la doctora Elodia Almirón, calificada como la mejor puntuada, pero a la vez denunciada por supuesto plagio, Bacchetta indicó que la misma fueconsiderada, pero que no tuvo la ponderación correspondiente y los citados fueron los mejores ponderados.
“Consideramos que son candidatospotables, dos de ellos ya fueron ternados en procesos anteriores. Emilio Camacho, una persona de mucha trayectoria, y consideramos que es una terna aceptable”, expresó el titular del Consejo.
Respecto al dictamen de la asesoría jurídica sobre la denuncia que se presentó contra la mejor puntada, la abogada Almirón, Bacchetta dijo que es bastante extenso y será publicado en su momento por las vías correspondientes. Señaló además que no hubo ningún tipo de injerencias, principalmente de parte del vicepresidente, Hugo Velázquez, por quien se señaló tendría interés que la camarista Alma María Méndez de Buongermini integre la terna.
SEPA MÁS
Ahora la terna pasa al Senado
Conforme a lo establecido en el Artículo 264 de la Constitución Nacional, tras la elección de candidatos que integrarán la terna a ministro de la Corte Suprema de Justicia, por parte del Consejo de la Magistratura –basados en la ponderación de la idoneidad, con la consideración de méritos y aptitudes–, la nómina debe ser remitida a la Cámara de Senadores que en sesión extraordinaria deberá elegir a un candidato.
Esta instancia es altamente política, considerando que es una puja por la captación de un espacio en el Poder Judicial. Finalmente, una vez que se tenga elegido al candidato se eleva al Poder Ejecutivo para que el presidente de la República, Mario Abdo, otorgue el acuerdo constitucional para que el elegido jure como ministro de la CSJ.