El acuerdo entre el Grupo Zuccolillo y el gobierno de Mario Abdo Benítez empieza a cumplirse, denunció el ingeniero Jesús Palacios, propietario de Yacyretá FM 98.5. Parte de ese convenio es que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones del Paraguay (Conatel) entregue la licencia de su radioemisora a la Editorial Azeta.
El plan sería ayudar a concentrar el poder mediático de Abc a cambio de que ese medio de comunicación endurezca su línea informativa en contra de todos aquellos que el mandatario considere opositor.
Palacios asegura que lo que hizo Mario Abdo a través de la Conatel “es un despojo para beneficiar a Abc Color”. Explicó que fue obligado a participar de la licitación de la frecuencia de Yacyretá FM 98.5, aunque su permiso no tenía que haber estado en disputa, pero fue forzado a participar con “una mala maniobra desde la institución estatal (Conatel)”.
El titular de Yacyretá FM 98.5 asegura que tiene información de que volvió a ganar la licencia en el concurso porque presentó la mejor oferta económica. Sin embargo, le descalificaron y otorgaron un cero en la carpeta jurídica sin ninguna explicación por parte de Conatel, denunció.
“Cuando hay grupos de poder te van a venir a quitar nomás tu frecuencia”, reiteró el ingeniero Palacios. La frecuencia de Yacyretá FM 98.5 todavía está operando con el nombre de Yacyretá FM. Esta era la única radio de Asunción en disputa, lo que la hacía la más codiciada por los empresarios de la comunicación.
“DARLE DURO A HORACIO CARTES”
Palacios reveló que “parte del convenio (Zuccolillo-Abdo) es entregar mi licencia para darle duro a (Horacio) Cartes y minimizar cualquier error del gobierno actual”, enfatizó. Agregó que el despojo de la licencia de emisora que administra reconfirma el secreto a voces de la complicidad del Gobierno con Azeta para cuestionar la gestión de Horacio Cartes.
Lo manifestado públicamente por el ingeniero Jesús Palacios coincide con los comentarios de allegados al Gobierno, este aprovechó la coyuntura del fallecimiento del líder del Grupo Zuccolillo y logró un acuerdo por el cual debe mantenerse la línea crítica contra Horacio Cartes aun cuando este dejó de ser presidente hace 5 meses. El objetivo es darle cobertura a Mario Abdo Benítez para que la ciudadanía no advierta los errores de gestión. El plan coincide con la reorganización del medio fundado por Aldo Zuccolillo y el desmantelamiento del staff histórico del diario.
La denuncia ayuda a comprender varias de las posverdades (aquello que es aparentemente verdad resulta más importante que la propia verdad) difundidas en las últimas semanas por el citado medio de comunicación. Como fue el caso de los sendos titulares sobre la visa de Horacio Cartes, una información sin fuente que confirma la supuesta cancelación del permiso de ingreso del ex mandatario a Estados Unidos.
El acuerdo sobre las falsas publicaciones se habría agendado entre Natalia Zuccolillo y el mismo ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Alejandro Peralta. Este consiste en sostener a Cartes en el centro de la crítica evitando al mismo tiempo cualquier profundización sobre los errores del Gobierno. “Matar a Cartes” supone recurrir a cualquier iniciativa, incluso algunas ridículas como el tema de la visa.