San Pedro. Corresponsal.

Unos 10 hombres fuer­temente armados, que serían miem­bros del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), ingresaron en la noche del sábado último al interior de la estancia Santa Teresa, ubicada en el distrito de San Vicente Pancholo (límite entre los departamentos de San Pedro y Canindeyú), ase­sinaron a un guardia de segu­ridad y quemaron la caseta de los trabajadores, dos motoci­cletas y una furgoneta.

El guardia ejecutado fue Nery Germán Araújo, quien reci­bió 6 impactos de bala. La causa de la muerte es trau­matismo encefálico craneal, según describió Pedro Pablo Aráujo, médico forense, tras la inspección del cuerpo. “Un total de 6 impactos de bala recibió la víctima, de los cua­les 5 son de las mismas carac­terísticas que recibió de atrás y uno en la pierna que sería de fusil. Por las características de los impactos, aparentemente, la víctima intentó escapar. Todos los disparos se reali­zaron de media distancia”, expresó el representante del Ministerio Público de Santa Rosa del Aguaray.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El ataque ocurrió alrededor de las 22:00. Los integrantes del grupo armado tomaron de rehén a tres guardias y uno de ellos –el jefe de seguridad (Araújo)– fue acribillado, mien­tras que los otros dos salieron ilesos, tras una balacera que mantuvieron con los compo­nentes de la banda. El estable­cimiento, según las primeras informaciones, pertenecería a Ulises Teixeira, de nacionali­dad brasileña, que ya fue esce­nario de conflictos con campe­sinos declarados sin tierra.

“Por la forma en que actuó el grupo, todo apunta a que se trata del EPP. El seguridad fallecido fue identificado como Nery Germán Araújo”, indicó Luis Apesteguía, vocero de La Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), en comunicación con la 970 AM. Alegó que los delin­cuentes dejaron un panfleto en el lugar, en el que hacen alusión a las mismas reivindicaciones del grupo criminal, como la prohibición de talar árboles, el cultivo masivo y el uso de agrotóxicos. Tras el atraco, huyeron del lugar llevándose consigo varias escopetas per­tenecientes a los custodios del lugar y víveres.

REAPARICIÓN

El grupo criminal reapareció el 20 de noviembre pasado, cuando mataron al brasileño Valdir del Campo, dueño del establecimiento El Ciervo de Santa Rosa del Aguaray.

Cabe mencionar que el EPP mantiene en cautiverio al subficial de Policía Edelio Morínigo, quien ya lleva 1.633 días de secuestro.

La madre del uniformado en manos del EPP, Obdulia Flo­renciáñez, había denunciado que el Gobierno solamente uti­liza a su familia para proyec­tar una imagen positiva a nivel local e internacional. “Antes me decía (el presidente de la República, Mario Abdo Bení­tez) que no podía comprome­terse porque el poder no estaba en sus manos, ahora que ya está tampoco pasa nada”, se quejó la mujer.

Lamentablemente, una vida más se perdió por culpa del EPP.

LOS ATAQUES EN LA ERA ABDO BENÍTEZ

* 22/12-18. El EPP ajustició a Nery Germán Araújo, seguridad de la estancia Santa Teresa, San Pedro, límite con Canindeyú. Quemaron una caseta, dos motos y 1 furgoneta. Robaron esco­petas y víveres de la empresa de colonos brasileños.

* 07/12/18 Esta vez es blanco la estancia Estrellita, distrito de San Vicente Pancholo de San Pedro, límite con Canindeyú, en donde incendiaron una avioneta y dejaron panfletos.

* 28/11/18 Atropello al retiro Tres Marías de la estancia El Ciervo, San Pedro, límite con Canindeyú. Matan al brasileño Valdir de Ocampo (54). Quemaron 1 camión y 1 tractor. El men­saje: no talar árboles. Video: dejaron un pendrive con polé­mico video donde se ve a niños como guerrilleros.

Déjanos tus comentarios en Voiz