La diputada libe­ral Celeste Amari­lla, integrante de la comisión bicameral que investiga casos de lavado de dinero a partir de las acti­vidades del empresario pró­fugo Darío Messer, afirmó que si el inconveniente es la presencia del senador abdista Rodolfo Fried­mann al frente del grupo parlamentario, este debe­ría apartarse. “Si el pro­blema es el senador Rodolfo Friedmann, yo estoy a favor de que el legislador dé un paso al costado”, manifestó a radio Ñandutí.

La legisladora, quien inte­gra el equipo de investiga­ción, agregó que el ex pre­sidente Horacio Cartes no tiene acciones en ninguna de las empresas investiga­das y aseguró que existen hechos sospechosos de que las cosas “se hicieron mal” como fuertes indicios del lavado de dinero.

“Hubo funcionarios que permitieron por error, impericia o algo peor, per­mitieron que se lave ese dinero”, señaló y añadió que “si el problema es una per­sona de la comisión, otras personas pueden tomar su declaración”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Amarilla celebró el dic­tamen favorable del juez Alcides Corbeta sobre la potestad de la comisión bicameral del Congreso para convocar al ex presi­dente Horacio Cartes a tes­tificar y en caso de no pre­sentarse podría exponerse a multa o arresto domicilia­rio, mencionó.

Instó al ex presidente a que se presente a declarar ante la comisión. “Yo también apelo a que Friedmann dé un paso al costado y que el señor Cartes comparezca. Si yo soy el problema, daré un paso al costado, pero no le privemos a la ciudada­nía de esta oportunidad de escuchar al ex presidente”, aseveró.

Amarilla afirmó que los integrantes de la comisión, que integran tres senado­res y tres diputados, irán al receso parlamentario y que solamente la Comisión Permanente puede convo­car a plenaria por motivo especial.

“Tengo entendido que por reglamento ninguna comi­sión puede funcionar durante el receso, pero no quita que vamos a seguir trabajando en la documentación”, sostuvo.

ADMITEN QUE RESPUESTA PUEDE SER ESCRITA

El senador Rodolfo Friedmann, quien preside la Comisión Bica­meral de Investigación sobre lavado de dinero vinculado a Darío Messer y asociados, reconoció ayer ante el plenario que el ex presidente de la República Horacio Cartes, tiene el dere­cho a responder a las consultas en forma escrita. Mencionó que tomó la decisión de convocar al ex mandatario, basado en la declaración de una ex funcionaria de la Seprelad, quien lo mencionó como parte del informe que elevó al Ministerio Público.

“Se hace la convocatoria a este señor, justifica su inasistencia, pide que se le envíe las preguntas por escrito. Está en todo su derecho de manifestar o de tratar de acogerse a un beneficio que cree tener, o no; yo no soy nadie, ni la comisión para juz­gar”, explicó el legislador. Agregó que en base a esta situación, los miembros de la comisión por mayoría de 4 votos, con dos oposiciones, decidió solicitar al juez se expida en este caso.

Dijo que esta convocatoria no fue una decisión personal sino que fue posterior a que uno de los que compareció ante la comisión lo mencionó como parte de la investigación.

Déjanos tus comentarios en Voiz