El abogado Ariel Mar­tínez, en represen­tación del ex pre­sidente de la República Horacio Cartes, presentó ayer un escrito al juez Alci­des Corbeta, solicitando el rechazo por improcedente del pedido presentado por la comisión bicameral que investiga el caso Messer de dar un ultimátum al ex man­datario para presentarse a declarar o, caso contrario, sería traído por la fuerza pública. En el escrito mani­fiesta que Cartes está en total estado de indefensión y que en caso de ordenar su detención, el Juzgado estará violando la ley y la Constitu­ción Nacional.

Señaló que los integrantes de la comisión ni siquiera comunicaron el rechazo al pedido planteado por el ex presidente de declarar por escrito, avalado en los derechos que le correspon­den como senador electo y proclamado por el Tribunal Superior de Justicia Electo­ral (TSJE). Resaltó que Car­tes tiene toda la predispo­sición de colaborar con la Justicia para llegar a la ver­dad de los hechos.

A través del escrito pre­sentado al Juzgado, se dejó constancia de tres situacio­nes. La primera: el estado de indefensión que el ex man­datario está teniendo al no ser notificado de ninguna de las decisiones tomadas por la comisión respecto a su persona. En segundo tér­mino: ratifican que él puede declarar por escrito y a la vez el compromiso que tiene de colaborar en la búsqueda de la verdad y la tercera situa­ción, según explica el docu­mento, es que Cartes de ninguna manera puede ser detenido porque el Artículo 191 es claro al decir que desde el momento en que una persona es electa cuenta con inmunidad.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Lo que queremos dejar en claro ante el Juzgado es que el Artículo 191 es demasiado claro respecto a la inmuni­dad que tiene alguien que es electo senador o dipu­tado desde el momento de la elección. Así que de nin­guna manera se podría orde­nar una detención en contra de Horacio Cartes si no es violando la Constitución”, dijo Martínez.

Agregó que el pedido del rechazo se debe a que lo solicitado por la comisión es porque básicamente lo con­sideran “totalmente impro­cedente”. Además, resaltó que se enteraron de la situa­ción a través de los medios de prensa.

“Nosotros no sabemos más de lo que dijo el juez y lo que publicaron los medios en general porque a Hora­cio Cartes no se le notificó su pedido de declarar por escrito, no se le notificó qué se mandaba al Juzgado ni los términos de esa nota, no se le notificó nada”, finalizó.

Nota remitida al juez Alcides Corbeta.

Déjanos tus comentarios en Voiz