El ministro de Relacio­nesExteriores, Luis Alberto Castiglioni, va dejando huellas de unatotal desorientación en política exterior que dañan la imagen del país a nivel internacional, ya que en solo cuatro meses en lacartera de Estado ya cometió varios desaciertos. La última guarda relación con la decisión de retirar el aval inicial dado al pacto migratorio mundial, que recientemente refrendó en Marruecos.

Esta nueva decisión del gobierno de Mario Abdo Bení­tez echa por tierra los esfuer­zos del gobierno anterior, que encontró la senda para la reconstrucción de una imagen de país serio, con estabilidad y previsible,principalmente para aquellos interesados en invertir y que buscan señales en tal sentido.

Ni bien asumió el cargo, el pri­mer desacierto de la Cancille­ría fue que revirtió la decisión del anterior gobierno de tras­ladar la Embajada de Para­guay de Tel Aviv a Jerusalén. Esta decisión fue bastante cri­ticada, además de costarle al Gobierno las cooperaciones de Israel para con Paraguay. Aun­que las relaciones comercia­les continuaron, no corrió la misma suerte con los proyec­tos sensibles de cooperación, especialmente en el campo de la educación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La Agencia Israelí de Coope­ración Internacional para el Desarrollo (Mashav) decidió cancelar todas las activida­des de colaboración mutua con nuestro país trasla decisión tomada por el Gobierno para­guayo. A través de un comuni­cado difundido por la Emba­jada de Israel en Paraguay, se informó que la suspensión de la cooperación será aplicada a becas de capacitación, cursos móviles y proyectos planifica­dos para el tercer cuatrimestre de este año, así como también a futuros planes de cooperación.

ABRAZO CON ERDOGAN

Los desaciertos de Cas­tiglioni impactaron en el Gobierno. Debe sumarse el “abrazo” que dio al presi­dente de Turquía, Recep Tay­yip Erdogan; un gran aliado del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Hay querecordar que Paraguay fue uno de los países que mantu­vieron una postura firme con­tra el gobierno venezolano y fue impulsor de la suspen­sión de este país en el Mer­cado Común del Sur (Merco­sur) por las claras violaciones a los derechos humanos.

Días antes de que Erdogan visite Paraguay, aquel se reu­nió con Maduro en Venezuela, dando todosu apoyo político al mandatario, donde firmó una batería de acuerdos y pro­metió “cubrir la mayoría de las necesidades”del país sud­americano, que atraviesa una aguda crisis.

Castiglioni también rea­lizó una gran “reculada” con respecto al pacto glo­bal migratorio, el cual ya suscribió la semana pasada en Marruecos; sin embargo, tras la fuerte presión ciuda­dana por el rechazo a este pacto, el canciller comunicó que Paraguay no partici­pará de la segunda Asam­blea de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, Esta­dos Unidos, donde los países se ratificarán con el acuerdo. Habría que ver cómo queda el voto paraguayo dado en Marruecos, ya que para algu­nos no puede anularse, aun­que esté ausente un delegado de Paraguay.

CRONOLOGÍA DE MALAS DECISIONES

La embajada de Paraguay fue trasladada de Jerusalén a Tel Aviv poco después de asumir el nuevo gobierno. Esta decisión fue muy criticada y le costó a Paraguay la cooperación de Israel (5 - setiembre - 2018).

Recibió al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, un gran aliado político del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (2 - diciembre - 2018).

Castiglioni anunció que revió su postura sobre el Pacto Global de Migraciones tras una fuerte presión ciudadana. No obstante, Paraguay ya avaló en Marruecos el acuerdo migratorio y habría que ver cómo queda la posición paraguaya ante la Asamblea de la ONU (17 - diciembre - 2018).

RUMORES SOBRE CANCELACIÓN DE VISA A HORACIO CARTES SON FALSOS

El despacho del ex presidente de la República Horacio Cartes, a través un vocero, señaló ayer que ante la ola de rumores sobre una supuesta cancelación de la visa de acceso a los Estados Uni­dos del ex mandatario salía a aclarar que no existe ninguna rea­lidad ni certeza en tales informaciones y que solamente tienen como fin sumar tensión al actual clima político que se vive en el país.

“Informamos que el señor Horacio Cartes, ex presidente de la República, tiene su visa válida y vigente. No hubo ningún proce­dimiento de cancelación de visa en su pasaporte y lamentamos la mentira”, expresa la comunicación.

Déjanos tus comentarios en Voiz