Varias organizaciones civiles convocan para hoy a las 11:00, a un debate público y posterior conferencia de prensa para expresar su postura de rechazo al Pacto Global de Migrantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) al que se ha adherido nuestro país, ante el temor que afecte a la soberanía del pueblo. Se realizará en el local de Palmas del Sol, en España Nº 202 c/ Tacuary, en el centro de Asunción, abierto para todo público.

La iniciativa es convocada por varios sectores, entre ellos: Movimiento Por la Vida y la Familia Py; Frendeh; Frente Nacional Pro Vida y Pro Familia y autoconvocados Paraguay, entre otros. En este sentido, hacen un llamado a las autoridades, específicamente al ministro de Relaciones Exteriores (MRE) Luis Alberto Castiglioni, a dialogar al respecto.

Dannia Ríos, de profesión abogada, es vocera del movimiento Por la Vida y la Familia Py, explicó que la iniciativa surgió ante el rechazo a la postura asumida por el Poder Ejecutivo que generó temor de que la soberanía paraguaya se vea afectada ante la eliminación del concepto de “migración ilegal” en nuestro país y ante la falta de explicación del canciller y la alerta que están demostrando otros países al rechazar dicha adhesión.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Este pacto no tiene solo estas objeciones por parte de los paraguayos o de un sector de la ciudadanía; estas posturas inclusive fueron asumidas por otros países que han manifestado que no se adherirán al pacto argumentando en primer término que atenta contra la soberanía del país y también contra los intereses propios de los ciudadanos”, cuestionó ayer Ríos. Adelantó que los países que rechazaron fueron hasta ahora: Estados Unidos, República Dominicana, Israel, Chile, entre otros.

A su vez, el Eduardo Morales, ingeniero y vocero de Frendeh, expresó que a su parecer, el Gobierno de Mario Abdo Benítez debería poner a disposición de la ciudadanía el debate respecto a esto y la aclaración del por qué la insistencia en sumarse a esta iniciativa ya que afecta al pueblo en general. De esta manera considero que antes de reconfirmar este pacto “lo ideal sería suspender un poco, porque hasta ahora no es muy claro lo que dice el canciller”, sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz